
Para agosto de 2024, el precio de la gasolina podría quedar en 16.000 pesos por una medida del gobierno, siendo este valor uno de los más altos de la historia. Por ejemplo, hace dos décadas, por cuestiones como la cercanía a las zonas de producción, los impuestos y los costos logísticos, la diferencia era abismal.
Por ejemplo, en enero de 2000, cuando recién iniciaba un nuevo siglo y milenio, el galón del combustible tenía un precio de 1.356,74 pesos. Según datos de Indexmundi, para junio de ese mismo año, el producto tuvo una subida fuerte que lo posicionó en 2.042,06 pesos.
(Vea también: Alarma por grave problema que hay con la gasolina en Colombia; situación se agudiza)
Pasados 6 meses, es decir, en diciembre del año 2000, el galón de gasolina tuvo una caída en su precio, cerrando en 1.607,88 pesos.
Esta es la variación que tuvo mes a mes durante el primer semestre de ese año:
Mes | Precio/galón |
Enero | 1.356,74 pesos |
Febrero | 1.591,72 pesos |
Marzo | 1.738,98 pesos |
Abril | 1.449,03 pesos |
Mayo | 1.825,00 pesos |
Junio | 2.042,06 pesos |


Precios segundo semestre 2000:
Mes | Precio/galón |
Julio | 1.856,52 pesos |
Agosto | 1.907,38 pesos |
Septiembre | 2.127,42 pesos |
Octubre | 2.063,60 pesos |
Noviembre | 2.016,65 pesos |
Diciembre | 1.607,88 pesos |


¿Cuándo llegó la gasolina a Colombia?
De acuerdo con Dispetrocom, la historia de la gasolina en Colombia se remonta al auge del petróleo a finales del siglo XIX, aunque no fue sino hasta las primeras décadas del siglo XX que la gasolina se convirtió en la principal fuente de energía para automóviles y maquinaria industrial.
El 25 de agosto de 1951, con la reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares, da inicio a la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), que emprendió actividades en la cadena del petróleo como una empresa industrial y comercial del Estado, encargada de administrar los recursos hidrocarburíferos de la nación, asumiendo el manejo directo de la refinería de Barrancabermeja y trece años después compra la Refinería de Cartagena.
¿Qué puesto ocupa Colombia en el precio de la gasolina?
El portal Global Petrol Prices, que hace la medición en dólares del costo por litros y galones en la gasolina en los diferentes países del mundo, Colombia ocupa un puesto medio, en la casilla 42 de los precios más económicos, llegando a 1,04 dólares por galón.
En el contexto latinoamericano, además de Venezuela; Bolivia, Ecuador y Paraguay son los únicos países que tienen un precio menor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO