author
Redactor     Sep 4, 2024 - 9:46 am

Los efectos del paro de camioneros en Colombia cada vez se hacen más grandes e, incluso, poco a poco están llegando a la canasta de mercado de los hogares, pues los bloqueos ilegales que llevan a cabo los transportadores por el incremento del diesel estarían complicando el transporte de alimentos básicos en el país.

Entre las situaciones más preocupantes se encuentra la del sector avícola que, según el presidente ejecutivo de Fenavi, Gonzalo Moreno, está a poco tiempo de empezar a sufrir pérdidas a causa de las manifestaciones que han impedido el transporte de alimentos para las aves.

“En este momento tenemos 17 millones de aves sin alimento desde hace tres días. Hay granjas en la vía al llano en las cuales hasta hoy tienen alimento. […] Tenemos tractomulas paradas, desde hace tres días, intentando ingresar “, dijo Moreno en una entrevista con La W.

(Póngase en contexto: [Video] Así es como pinchan buses y camiones en protestas de transportadores en Bogotá)

Precio del pollo y el huevo subiría debido a bloqueos de camioneros durante el paro

La situación está a poco de volverse crítica y el presidente de la federación asegura que, de persistir los bloqueos en todas las vías del territorio nacional, podría repetirse lo que ocurrió durante el paro de 2021 cuando, por bloqueos ilegales similares a los que se están presentando actualmente, se dejó de producir una basta cantidad de huevos.

Acorde con cifras del mismo entrevistado, durante las marchas y bloqueos de 2021 se dejaron de producir cerca de 1.000 millones de unidades de huevos como consecuencia de los cierres viales en todo el país.

“La situación  es dramática y, lamentablemente, lo que vemos que se puede repetir lo que pasó en el año 2021, en el cual , como consecuencia de los bloqueos ilegales, se redujo la producción y se le aumentó a los consumidores el precio del pollo y del huevo en casi el 20 por ciento”, explicó el presidente a la radio citada.

Lo anterior indica que, por ejemplo, si una cubeta de huevos actualmente cuesta 13.000 pesos podría llegar a costar hasta $ 15.600 con los posibles incrementos, que cada vez están más cerca por recientes bloqueos que ha registrado Moreno:

“Acaban de bloquear la entrada a una incubadora en Mediacanoa la cual saca, más o menos, el 40 por ciento de la genética de ponedoras en el país”, añadió en la entrevista con la emisora citada.

“Dejen pasar la comida para los colombianos y para las aves, por favor”, fueron las palabras de cierre del presidente de Fenavi, quien advierte que los principales afectados por estos bloqueos serán los consumidores finales.

Arroz, plátano y flores en Colombia, con problemas por paro camionero

Además del pollo y los huevos, los productores de arroz, plátano, banano y flores aseguran que la situación del transporte, derivada de los bloqueos de camioneros, es crítica y podría traerle pérdidas millonarias a los empresarios productores.

El caso de los plátanos y las flores, por ejemplo, que suelen exportarse a otras partes del mundo desde Colombia, es preocupante, pues este tipo de productos suele contar con muy poco tiempo para ser transportado sin incurrir en pérdidas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.