Sep 23, 2024 - 5:29 pm

Miami es uno de los principales puntos de interés para aquellas personas que viajan a suelo norteamericano, pues tiene una gran cantidad de lugares turísticos reconocidos y, de paso, es uno de los principales sitios de encuentro para la comunidad latina en esa nación.

(Vea también: ¿Cuáles son los destinos más visitados por colombianos en el fin de año y cuánto cuestan?)

Y es que esa ciudad es la más visitada año a año por los colombianos, quienes dejan allí una buena cantidad de dinero en sus vacaciones aprovechando que, en muchos casos, tienen familiares o amigos allí que les brindan posada y así pueden ahorrarse unos pesos.

Si bien se puede pensar que un viaje a Miami puede ser bastante costoso, la verdad es que hay opciones que pueden ayudarle a conocer y explorar ese lugar sin tener que quedarse con los bolsillos pelados.

Qué hacer en Miami con 1.000 dólares

En ese sentido, el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) compartió una lista de múltiples actividades económicas que se pueden hacer en la ‘capital del sol’ para disfrutarla de una manera diferente y completa.

Un día de playa en Miami Beach

South Beach, por ejemplo, es una opción icónica donde se puede tomar el sol, nadar y simplemente relajarse sin tener mucho presupuesto. Si se desea añadir un poco de aventura, está la opción de alquilar una bicicleta en uno de los puntos de servicio disponibles por menos de US$ 10 (40.000 pesos) la hora. Para los que desean un toque extra de lujo, alquilar una sombrilla y carpa, generalmente, cuesta alrededor de US$ 30 (123.000 pesos) al día.

Actividades al aire libre y deportes

Los parques como Bayfront Park y el South Point Park son ideales para un picnic o una caminata, ofreciendo vistas impresionantes de la bahía. Además, se puede participar en clases de yoga, algunas de las cuales son gratuitas o con pequeña una donación voluntaria. También, hay algunos kayak que se pueden alquilar, así como una tabla de ‘paddleboard’ en lugares como Oleta River State Park, por menos de US$ 50 ($200.000 pesos).

Restaurantes para todos los gustos y bolsillos

Podrá disfrutar de una gran variedad de comidas a precios especiales en los mejores restaurantes por sólo 30 a 35 dólares (120.000 o 140.000 pesos) para el almuerzo y el brunch y USD$ 45 a USD$ 60 (180.000 a 249.000 pesos) para la cena, desde el auténtico sabor cubano en The Bored Cuban, Latin Cafe o Versailles, donde un desayuno completo cuesta menos de 12 dólares.

Si se prefiere la comida mexicana, Coyo Taco, una opción ideal con tacos desde 9 dólares (35.000 pesos), mientras que los amantes del rodizio podrían disfrutar del bufe de almuerzo en Texas de Brazil.

Los visitantes pueden aprovechar, además, diversas ofertas y descuentos disponibles en atracciones turísticas, restaurantes y actividades. Muchos de estos descuentos se pueden encontrar en el sitio web oficial de turismo de Miami, lo que facilita planificar un viaje lleno de actividades.

Lee También

Cuánto vale el transporte y una cerveza en Miami

Moverse por la ciudad puede resultar menos impactante para el bolsillo si es que se utiliza el transporte público que conecta varios puntos. Un tiquete en ese podría costar USD$ 2.25 (equivalentes a unos 10.400 pesos)

Quienes desean tomarse una cerveza en un bar en los lugares más turísticos de la ciudad, podrían pagar unos 8 dólares por ella, cerca de 33.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO