En un mundo en el que cada vez surgen más retos financieros y preguntas sobre cuál es la mejor forma de invertir, aparecen nuevas y complejas herramientas a las que, en muchos casos, los jóvenes no saben cómo acceder ni aprovechar de manera adecuada.
(Vea también: El peligro que se armó con los códigos QR en Colombia: evitar estafas le tomará solo 30 segundos)
Por eso, Pulzo.com, en alianza con Asobancaria, Banco Mundo Mujer, MejorCDT, Fincomercio y Biru, unieron esfuerzos para hablar del mundo financiero sin tecnicismos y con un lenguaje cercano, en el foro ‘Finanzas sin enredos’, que tuvo lugar en las instalaciones de Pulzo el 28 de octubre.
Durante el encuentro, que contó con la participación de expertos en finanzas, se abordaron temas como el auge de las billeteras digitales, entre ellas Bre-B, (que ha tomado protagonismo en 2025), el ahorro, las inversiones y otros servicios financieros.
En el primer bloque, los panelistas Ximena Chaparro, gerente de mercadeo y desarrollo de negocio del Banco Mundo Mujer; July Ardila, gerente general de Emprender y directora de Biru; Gloria Patricia Gutiérrez, gerente comercial de Fincomercio; y Carlos Correa, director ejecutivo y cofundador de MejorCDT, desmintieron algunos mitos que muchas personas mantienen sobre las finanzas.
“La gente piensa que invertir es solo para cierto tipo de personas, y trabajar en democratizar esos conceptos ayuda a derribar mitos que no favorecen el ahorro. En mi entidad, quienes tienen menos ingresos son los que más disfrutan ahorrar. Lo que hemos hecho es acercar el concepto de inversión a ese público”, comentó Gloria Patricia Gutiérrez, de Fincomercio.
Por su parte, July Ardila, de Biru, empresa dedicada a la educación de microempresarios, desmintió la creencia de que los jóvenes son desinteresados con su dinero:
“Cuando un joven asume una responsabilidad con sus finanzas, también se vuelve más responsable con la sociedad, con su familia y con su entorno”, aseguró.
En otro momento del foro, Carlos Correa, de MejorCDT, compartió algunos consejos prácticos para que los jóvenes adopten hábitos de ahorro:
“Gastar es más fácil que ahorrar. Lo primero es recibir el sueldo y apartar una parte para el ahorro antes de gastar. No importa cuánto sea, pero hay que separar algo. Si se guarda en un bolsillo digital, incluso puede generar rentabilidad”.
A su turno, Ximena Chaparro, de Banco Mundo Mujer, destacó la importancia de promover la educación financiera desde el hogar:
“Nos ayuda a planear el futuro y a ahorrar con hábitos y disciplina. Si transmitimos esas buenas prácticas financieras a los hijos y establecemos metas comunes, será más fácil tener una visión de futuro”.
En cuanto al uso de billeteras digitales como Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, los panelistas coincidieron en que esta herramienta representa una forma de democratizar los servicios bancarios y mejorar el acceso de los usuarios al sistema financiero sin enredos.
(Lea también: Cómo levantar una hipoteca en Colombia y quedar con casa libre de deudas)
Al cierre, los expertos participaron en la dinámica ‘Verdad o reto financiero’, donde respondieron a situaciones hipotéticas desde su experiencia. El toque final estuvo a cargo de los comediantes Pasus3, quienes presentaron un ‘stand-up comedy financiero’, abordando estos temas desde el humor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO