Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Oct 23, 2023 - 2:36 pm
Visitar sitio

El turismo emisivo en Colombia ha mantenido una tendencia al alza en el transcurso del año, lo que demuestra el creciente interés de los colombianos por explorar destinos internacionales y experimentar nuevas culturas.

(Lea también: México tendrá nueva visa para extranjeros que transiten en el país: conozca si debe aplicar)

Según cálculos realizados por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), basados en datos de Migración Colombia, entre enero y septiembre de 2023, un total de 3.757.266 colombianos optaron por viajar al extranjero.

Esto representa un crecimiento del 4 % en comparación con el mismo período en 2022. En este artículo, exploraremos este fenómeno y las razones detrás de este aumento sostenido en el turismo emisivo.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, destacó que las agencias de viajes han desempeñado un papel crucial en la promoción de experiencias de viaje únicas en todo el mundo, permitiendo a los nacionales seleccionar destinos que se adaptan a sus preferencias en diferentes segmentos turísticos.

El mes de septiembre también fue testigo de un crecimiento en las salidas al extranjero por parte de los colombianos. En este mes, 416.563 colombianos eligieron explorar destinos internacionales, lo que equivale a un crecimiento del 3 % en comparación con los 404.544 registrados en septiembre del año anterior.

(Vea también: Los mejores planes para hacer en el pueblo más bonito de Colombia; varios son culturales)

El turismo emisivo se impulsó por una variedad de motivos, incluyendo turismo, eventos y negocios. Entre los países más visitados por los colombianos se encuentran Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana. Estos destinos ofrecen una amplia gama de experiencias y oportunidades, desde el turismo cultural hasta el descanso en playas paradisíacas.

Paula Cortés Calle subrayó la importancia de contar con una oferta robusta de vuelos directos hacia los destinos preferidos por los viajeros colombianos. Esto no solo facilita los viajes, sino que también contribuye al crecimiento continuo del turismo emisivo, permitiendo a más personas explorar el mundo de manera cómoda y eficiente.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.