Los gremios del sector energético de Colombia han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional -encabezado por el presidente Gustavo Petro- esté analizando una intervención a XM, ya que pondría en riesgo su independencia.
Hay que decir que XM es el agente responsable de la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y de la administración del Mercado de Energía Mayorista (MEM) en el país.
(Vea también: Petro anunció duro golpe a inversión pública en Colombia y le echó la culpa a la pandemia)
“Esta entidad es uno de los activos más valiosos con que cuenta el sector, toda vez que su gestión, como ente técnico e independiente, ha generado durante varias décadas credibilidad y confianza entre los diversos agentes que participan en todas las etapas de la cadena productiva de electricidad, al operar los activos eléctricos con transparencia, eficiencia y neutralidad”, resaltaron los gremios Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y SER Colombia.
De acuerdo con estas entidades, “XM tiene la delicada tarea de operar el Centro Nacional de Despacho (CND), a través del cual se coordinan los recursos de generación, interconexión y transmisión del Sistema Interconectado Nacional, que tiene una capacidad de más de 20.000 megavatios de potencia y 29.000 kilómetros de líneas de transmisión”.
Otra de sus funciones es servir como Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) y Liquidador de Cuentas de cargos por Uso de las redes del Sistema Interconectado Nacional (LAC), con transacciones que llegan a cerca $ 30 billones anuales.




Estos dineros son el resultado de las operaciones comerciales realizadas por todos los agentes del mercado; es decir, 103 generadores, 14 transmisores, 38 distribuidores y 138 comercializadores.
“Lo anterior es muestra de que XM es el corazón del sistema eléctrico colombiano, manteniendo el delicado equilibrio en tiempo real de la oferta y demanda de electricidad para garantizar el suministro de energía eléctrica de todos los ciudadanos conectados al sistema”, destacaron las agremiaciones.
Por esto, el llamado de los gremios del sector es a preservar el carácter técnico y la independencia de XM, salvaguardando las normas que garantizan su gestión autónoma y libre.
Recomendado: XM confirmó compromisos de energía firme adicionales para 2027 – 2028
“De manera que la confianza y credibilidad que ha construido desde su creación se mantenga, para el adecuado funcionamiento del sector y suministro del servicio eléctrico a millones de colombianos en todo el país”, concluyeron Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y SER Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO