Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 10, 2024 - 9:04 am
Visitar sitio

A horas de que la Fiscalía radique la solicitud de audiencia para imputar cargos contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), y contra el contratista de los carrotanques, Luis Eduardo López Rosero, Noticias Caracol conoció reveladores detalles de la investigación.

Una falsa cotización es una de las principales claves para desentrañar el escandaloso negocio que pretendía atender la emergencia por sequía en La Guajira. La historia de la empresa contratista Impoamericana Roger SAS está salpicada por un pasado oscuro.

(Vea también: Nuevo escándalo en el Ministerio del Deporte por irregularidades y deudas millonarias)

¿Cuál es el lío en la cotización de los carrotanques?

La cotización que presentó Kenworth de la Montaña a Impoamericana, la empresa que se quedó con el contrato de los carrotanques, sumaba 24.853.320.000 de pesos. Pero a la UNGRD, Impoamericana le hizo llegar la misma cotización con un valor disparado: 46.800.000.000 de pesos.

Haciendo cuentas, la Fiscalía asegura que el contratista tuvo un 43% de ganancias sobre su propuesta. La gerente de Kenworth de la Montaña explicó las diferencias entre las dos cotizaciones más allá del valor duplicado.

(Vea también: Suspenden giro (millonario) de la UNGRD que había sido aprobado por Sneyder Pinilla)

“Tiene una información adicional en el párrafo donde dice: ‘Los cuales han sido pagados en su totalidad por su empresa’. Y para el 18 de octubre de 2023 eso era falso. También es diferente que pusieron que mi cargo era gerente sucursal Bogotá y en la original dice lo real que es gerente sucursal Pasto. Además, se observa que, (en) la parte de abajo, las certificaciones de nosotros, están los logos de las marcas que comercializamos y hay dos letreros que dicen ‘De la Montaña’, que nosotros no utilizamos. Además, los letreros de las direcciones están distorsionados, al igual que el logo de Kenworth de la Montaña está desplazado”, contó María Fernanda Contreras, gerente de Kenworth de la Montaña.

(Vea también: Acusan a nueva ficha clave en Caso Odebrecht; habría desviado recursos y recibido sobornos)

Contreras aseguró que la negociación de los carrotanques la llevó a cabo con Luis Eduardo López Rosero, quien en entrevista con Noticias Caracol se negó a responder cuestionamientos acerca de Impoamericana Roger SAS.

“Eso es lo de Impoamericana, ¿verdad? No nos metamos con eso, por favor”, dijo Luis Eduardo López.

(Vea también: Suspenden a director de importante cárcel por fiestas de reclusos con drogas y licor)

Aunque se negó a responder por la empresa, lo cierto es que López Rosero aparece firmando documentos de la compañía, que, tal y como lo reveló la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, tiene detrás la sombra de un presunto acto de corrupción relacionado al lavado de activos, al parecer proveniente del narcotráfico.

¿Cuál es la oscura trama detrás de Impoamericana Roger SAS?

Detrás de Impoamericana está Elmer Francisco Celis, un polémico comerciante asesinado el 25 de septiembre de 2023, tres semanas antes de que se adjudicara el millonario contrato.

Al consultar el pasado judicial de Celis, la Fiscalía confirmó que tenía dos investigaciones en su contra. La primera tiene que ver con unas posibles exportaciones ficticias, al parecer originadas en actividades del narcotráfico, y la segunda, por falsedad ideológica en documento público.

(Lea también: Laura Sarabia se alejó de su hermano y optó por defenderse: “Debo salvaguardar mi nombre”)

La Fiscalía investiga si los 40 carrotanques se habrían pagado con supuestos dineros provenientes del lavado de activos antes de que la UNGRD desembolsara el dinero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.