El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Los vientos de cambios que soplan desde el Gobierno Nacional no se quedarán solo en el gabinete ministerial, sino que podrían extenderse hasta el interior de algunas de las empresas mixtas en las que tiene presencia el Estado, tanto de forma directa, como indirecta.
Una de estas compañías está involucrada en el día a día de los colombianos. El diario La República conoció que se viene un revolcón en el esquema gerencial de XM, la operadora del mercado de energía, que recientemente se ha visto envuelta en la opinión pública ante los cuestionamientos del precio de la energía en la bolsa comercial.
(Vea también: Qué consume más energía entre una nevera y un televisor: claves para cuidar el bolsillo)
Resumen operativo de las principales variables del SIN para el día 04 de julio de 2024 pic.twitter.com/X97T9EMc8j
— XM SA ESP (@XM_SA_ESP) July 5, 2024
El Gobierno buscará relevar de su cargo a María Nohemí Arboleda, actual gerente general de XM, por diferencias tanto con el presidente Gustavo Petro como con Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.
Además, el Gobierno está contemplando esta opción, toda vez que Arboleda ya cuenta con ocho años al frente de la entidad, desde 2016, y previamente ya hacía parte de las filas de la compañía.
Antes se desempeñaba como gerente del Centro Nacional de Despacho, la oficina encargada de la operación del sistema interconectado nacional.
También se desempeñó como directora de transacciones del mercado y directora de transacciones comerciales, también fue directora de Planeación y Operación en ISA.
María Nohemí Arboleda es ingeniera electricista de la Universidad Nacional, con master y especialización en ingeniería de transmisión y distribución eléctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, según su perfil compartido en la página oficial de XM.
En su momento, Arboleda reemplazó a Luis Alejandro Camargo Suan, quien pasó a dirigir otra empresa filial de ISA, concretamente Intercolombia.
(Vea también: Advierten riesgo (muy grande) con plantas de generación de energía en Colombia)
#Economía | La procuradora Margarita Cabello advirtió al Gobierno de Gustavo Petro que la Creg está al borde de un desacato judicial: sostuvo que no se ha reunido por falta de quórum. Aquí la nota ⬇️https://t.co/0BhdVXyvuZ
— El Colombiano (@elcolombiano) June 27, 2024
“Sabemos que estamos en una época crítica y lo asumimos con total responsabilidad, pero el sector eléctrico necesita de la ayuda de todos los colombianos”, aseguró Arboleda en su momento.
La decisión sobre su reemplazo está condicionada a lo que suceda con la problemática sobre el nombramiento de los comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg. Desde las últimas semanas, los organismos de control como la Procuraduría, advirtieron al Ministerio de Minas y Energía, así como el Gobierno Nacional, de incumplir con los nombramientos y los llamados de atención y caer en desacato.
Por el momento, como posible reemplazo, suena la llegada de Gabriel Jaime Rico Betancur, quien se desempeña como gerente de relaciones institucionales de Ecopetrol desde hace un lapso de 10 meses.
Ahora bien, vale precisar que los cambios comenzarán a concretarse una vez se materialice la nueva dirigencia de ISA. Por el momento, Gabriel Melguizo está al frente de la Presidencia de la compañía mixta, bajo la modalidad de encargado desde el pasado 3 de enero de 2024.




¿Qué es XM?
“XM es una empresa considerada fundamental y estratégica en el funcionamiento del sistema eléctrico colombiano”, puntualizó Julio cesar Vera, presidente de Xua Energy.
Según explicó el experto, XM es una empresa filial de ISA, que a su vez también forma parte del portafolio del Grupo Empresarial Ecopetrol, por lo cual el Gobierno podría intervenir.
XM, de capital mixto, “se encarga de la operación del sistema interconectado nacional, a través del Centro Nacional de Despacho, la administración del mercado de energía mayorista y el desarrollo de soluciones y servicios de energía e información”, puntualizó el experto.
Además, XM administra las operaciones de energía con Ecuador y con Venezuela.
Aunque ISA controle 99,73% de la compañía, hay algunas otras firmas que figuran como accionistas minoritarios. Entre esos se encuentran la Bolsa de Valores de Colombia, bvc; el Fondo de Empleados, Feisa; la Corporación Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico, CID y la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN.
“La Junta Directiva de la compañía se conforma por tres miembros principales con sus respectivos suplentes, los cuales deben ser independientes, es decir no tener ningún vínculo con ISA o con Ecopetrol”, puntualizó Julio César Vera.
De acuerdo con la información que conoció La República, los cambios no solo abarcarán la gerencia general, sino que se desarrollarían en todo el esquema de la compañía mixta. Es decir, además de sustituir el cargo de Arboleda, se buscará reemplazar los segundos cargos de mayor relevancia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO