Luego de que se hicieran públicas las diferentes irregularidades que existen en un contrato firmado en julio pasado entre las Empresas Municipales de Cali (Emcali) y la Unión Temporal AMI para la compra de algunos implementos de trabajo, el gerente de la empresa prestadora de servicios presentó su renuncia.
Se trata de Juan Diego Flórez, quien este miércoles 21 de septiembre intentó explicar en la emisora La W Radio el porqué de los sobrecostos que se apreciaban en el contrato. De hecho, el director de la cadena sostuvo un fuerte encontrón con él, al decirle que “cree tontos” a los colombianos.
(Vea también: Rodolfo Hernández explicó renuncia comparando a periodista de Caracol con experta cocinera)
Sus explicaciones no fueron convincentes, por lo que en redes sociales varios usuarios le pidieron que dejara su cargo ante el presunto caso de corrupción que se había cometido con el contrato, cuyo valor total ascendió a los 215.000 millones de pesos.
El rechazo fue tal que Flórez le presentó su renuncia al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, este mismo miércoles. Por medio de una carta firmada por él mismo, le anunció al mandatario de la capital vallecaucana que daría un paso al costado.
“Con la presente me permito presentar mi renuncia al cargo de Gerente General de EMCALI EICE ESP que vengo desempeñando desde el 19 de junio de 2020”, se lee en la carta enviada a Ospina, quien finalmente aceptó la renuncia.
Acá, el documento compartido por Blu Radio:
Hace pocos minutos se oficializó la renuncia de Juan Diego Flórez como Gerente de Emcali. La salida del funcionario se da en medio del escándalo por los presuntos sobrecostos en un contrato con la Unión Temporal AMI 2022; el Alcalde de Cali, aceptó su renuncia. #VocesySonidos pic.twitter.com/a6XtuZ0krV
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) September 21, 2022
Costos irregulares en contrato de Emcali
El escándalo se desató en las últimas horas luego de la denuncia que hizo el dirigente sindical de Sintraemcali, Jhoni Trejos, quien mostró algunos de los exorbitantes cobros que se hicieron en el contrato.




Por ejemplo, en una parte del escrito se observa que un televisor de 55 pulgadas Smart LED fue cobrado por $ 42.897.987 pesos, electrodoméstico que se podría encontrar en cualquier almacén de cadena por un precio no mayor a los $ 7 millones.
Otro de los casos son seis sillas ergonómicas “de uso intensivo”, cuyo precio por unidad apareció en $ 17.968.474, es decir, todas costaron $ 107.810.844. Incluso, aparecen dos pantallas para la pared, cuyo precio final fue de 1.527 millones de pesos.
¿Que opina contralor @CarlosHernanR1 de sobrecostos en contrato de medición inteligente AMI de @EMCALIoficial, donde participa DELTEC, parte del cartel de energías renovables, y adjudicado por subalternos de @JorgeIvanOspina?
¡Sillas ergonómicas de 17 millones de pesos! pic.twitter.com/Fm29gyty74
— Jhoni Trejos (@Jhonitrejos) September 20, 2022
LO ÚLTIMO