Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 21, 2023 - 10:34 am
Visitar sitio

La capitalización pasó de $ 94,81 billones el primer día de Gobierno, a $89,3 billones al cierre de la jornada del miércoles.

Los buenos resultados de Ecopetrol en 2022, cuando las utilidades doblaron las de 2021, llegando a $ 33,4 billones, no se vieron reflejados en la Bolsa, en medio del cambio de gobierno.

“Durante este periodo, cuando la empresa mostró los mejores resultados de su historia, la cotización de la acción no resultó beneficiada”, dijo Andrés Duarte, director de renta variable de Corficolombiana.

(Vea también: Presidente de Ecopetrol dio palo a la empresa: “No ha sido muy buena buscando petróleo”)

Y es que si se revisa el comportamiento accionario de Ecopetrol, según datos de Bloomberg, el título pasó de costar $ 2.306 el 7 de agosto de 2022, a $ 2.173 el pasado miércoles, cuando se anunció la renuncia de Irene Vélez como ministra de Minas y Energía.

Así, en los últimos 11 meses la acción acumula una caída de 5,77%, lo que se ve reflejado en la disminución de $5,4 billones en la capitalización bursátil de la compañía, pues pasó de ser de $94,81 billones el primer día de gobierno, a $89,3 billones al cierre de la jornada del miércoles.

Para Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital, “la acción se castigó igual que en la pandemia: la llegada del nuevo gobierno y su ideología causaron una pérdida de valor similar a la pandemia”.

Lee También

Y agregó que “los mensaje de la ministra no fueron técnicos ni estructurados, por lo cual causaron un desequilibrio sin precedentes en la compañía”.

Mientras tanto, Andrés Moreno, analista económico y bursátil, si bien la acción de Ecopetrol es bastante sólida, “desafortunadamente este gobierno no ha tenido claridad en los conceptos y se ha dedicado a hablar mal del negocio propio de Ecopetrol, sin tener los conocimientos para hablar de transición energética”. El experto agregó que “es claro que no solamente es por un entorno internacional de riesgo, sino también por las políticas internas”.

En 2022, la producción de la compañía cerró en 709,5 kbped, superando las expectativas para el año, que eran de entre 700 y 705 kbped. Mientras que en el primer trimestre de este año se alcanzó un promedio de 719,4 kbped.

Bloomberg hizo un análisis de los cinco riesgos para el crecimiento de la compañía. En general, los principales factores de riesgo radican en que la caída de los precios del petróleo combinada con la incertidumbre en la firma de más contratos de exploración pueden impactar el flujo de caja.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.