Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Oct 6, 2023 - 3:35 pm
Visitar sitio

El dólar en Colombia presentó una importante caída en los últimos minutos de cotización del día.

(Lea también: Portadores de billetes de 50.000 y 100.000 pesos ahora sufren: están perdiendo plata)

Inició en $ 4.395, pero mantuvo su tendencia alcista hasta romper de nuevo la barrera de los $4.400 y llegar a un máximo de $4.432, cifras que no se registraban desde inicios del mes de junio.

El valor mínimo al que llegó fue $4.304 y el promedio con el que cerró fue de $ 4.383.

Dólar volvió a caerse luego de varias disparadas

Así las cosas, la moneda extranjera terminó en $ 4.320 una caída de $ 26 en relación con el último cierre registrado que fue de $ 4.346.

Además, la divisa en la jornada presentó una alta volatilidad de $ 128, la cual es poco frecuente en el mercado spot del dólar en Colombia.

Durante la jornada se conoció el dato de desempleo en los Estados Unidos correspondiente al mes de septiembre el cual se mantuvo en el 3,8 %.

Lo que no coincidió con las expectativas que tenía el mercado, donde esperaban que bajara al 3,7 %.

De otro lado, en Colombia el mercado estará atento al comportamiento del dato que revele el Dane a las 6:00 p. m. sobre la inflación en Colombia correspondiente al mes de septiembre.

Ante esto el mercado espera que esta siga descendiendo y lo haga por sexto mes consecutivo. Desde el Ministerio de Hacienda prevén que baje a niveles cercanos del 11 %.

De otro lado, la calificadora de riesgos S&P le envió al Gobierno de Petro una solicitud para tener mayor coordinación con las reformas laboral, a la salud y pensional con el fin evitar impactos en la salud fiscal del país.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 cerraron en 11,080 %, mientras que el cierre previo fue de 11,260 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 11,241 % mientras que el dato anterior había sido de 11,505 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,760 % y la jornada previa habían cerrado en 12,100 %.

(Vea también: Peso colombiano, en su peor momento, es la moneda más devaluada de las últimas semanas)

En cuanto al precio del petróleo, se cotiza al alza revirtiendo la tendencia que presentaba la última semana.

En su referencia WTI aumenta 0,34 % con lo que se ubica en US$82,59 y en el Brent incrementó 0,44 % para ubicarse en US$84,44.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.