El dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones con un precio de $ 3.916 que se ubica por debajo del cierre de ayer ($ 3.926) y también de la TRM establecida para hoy ($3.921). Sobre las 11 de la mañana, la divisa llegó a los 3.900 pesos y más tarde se ubicó en 3.906 pesos.
La dinámica de la divisa responderá a una inflación persistente en Estados Unidos. Este jueves se conoció que el IPC anual subió al 2,9 %, el ritmo más rápido desde enero, mientras la medición subyacente se mantiene estancada en 3,1%, cifras que habían sido anticipadas por el mercado.
En los primeros movimientos del dólar en Colombia se observan cotizaciones mínimas de $ 3.913, mientras que el máximo coincide con la apertura.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año, en línea con la debilidad generalizada del dólar (índice DXY en 97,6 puntos) y el comportamiento regional de las monedas.




“Esperamos que las ganancias de la moneda local se mantengan en un rango de negociación anticipado comprendido entre $ 3.895 y $ 3.950 por dólar, con posibles extensiones hacia $ 3.875 y $ 3.965 por dólar”, detalló la firma.
Así se ha negociado el dólar en Colombia este mes:

Por su parte, los precios del petróleo bajaron debido a la débil demanda en Estados Unidos, después de registrar fuertes ganancias esta semana por el aumento de las tensiones geopolíticas en Rusia y Oriente Próximo.
El Brent, de referencia en Europa, desciende un 0,33 % hasta los USD 67,27 el barril, y el WTI, de referencia en EE. UU., un 0,36 % hasta los USD 63,44.
En Colombia, las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara de Representantes están citadas hoy para votar el monto del Presupuesto propuesto por el Gobierno para 2026, el segundo más alto de la historia con relación al Producto Interno Bruto (PIB): $ 557 billones.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,10 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO