Escrito por:  Redacción Economía
Jul 14, 2023 - 9:16 am

El dólar en Colombia comenzó este viernes 14 de julio con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) más baja en lo corrido del año, la cual quedó fijada en 4.102 pesos, según la Superfinanciera. En las primeras horas del día, la moneda comenzó a negociarse a precios que ilusionan a más de uno.

(Vea también: Dólar coquetea con llegar a $ 4.000 y dan clave de por qué seguiría cayendo en Colombia)

Dólar comenzó el cierre de semana por debajo de los 4.100 pesos

Para este día, la moneda comenzó el cierre de semana abriendo a 4.084 pesos, lo que representa una caída de 18 pesos por debajo de la TRM. Esto quiere decir que es el precio más bajo en los últimos 13 meses, pues la última vez que la moneda estaba por debajo de los 4.100 pesos fue el 29 de junio de 2022, cuando registró un valor de 4.089 pesos.

Pese a que el mercado cierra a la 1:00 p. m., la divisa por el momento ha registrado un mínimo de 4.080 pesos y un máximo de 4.085 pesos. El comportamiento de caídas del dólar viene desde mitad de esta semana, sobre todo gracias a que se conoció la tasa de inflación de EE. UU., que cayó a un mínimo de más de dos años en junio, según La República. 

Empresas como Corficolombiana, clave en el movimiento de los mercados, ve con buenos los ojos los movimientos que pueda tener la moneda en los próximos días: “Vemos la divisa en un rango de 3.900 pesos a 4.600 pesos”, de acuerdo con lo que le dijeron al citado medio. Este rendimiento se vería motivado por factores internacionales como nacionales.

Lee También

A nivel general, ha sido una semana en la que casi todo ha subido: los mercados emergentes, los bonos mundiales y el S&P 500, todo ello impulsado por la fe en que la Reserva Federal está ganando por fin la batalla contra la inflación, según el rotativo. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.