Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por David Rios   May 27, 2025 - 9:31 am
Visitar sitio

El dólar hoy en Colombia abrió a la baja con un precio de $ 4.140, según registros de Set-FX suministrados por JPTactical Trading. En comparación con el cierre de ayer, la divisa se ubica por debajo del valor final, que fue de $ 4.155.

En los primeros minutos la tasa de cambio mostraba un movimiento volátil, pues tocaba mínimos de $ 4.138 y máximos de $ 4.144, ambos por debajo de la TRM del día, de $ 4.165,41, de acuerdo con la SuperFinanciera.

En su informe diario, Acciones & Valores anticipó una jornada alcista, dado que el panorama externo se mantiene sin cambios relevantes y las monedas de la región continúan cotizando de forma lateral, limitadas por la volatilidad del entorno comercial y político que frena nuevas ganancias.

Lee También

“En este contexto, la mayoría de las divisas latinoamericanas se encaminan a cerrar mayo con ganancias, con el peso colombiano liderando los rendimientos en la región (~1,9 %)”, destacó la firma.

Así se ha movido esta semana el dólar en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, apertura 27 de mayo de 2025
Dólar hoy en Colombia, apertura 27 de mayo de 2025

A primera hora, el precio del petróleo registra alzas mínimas, ya que la moderación en las tensiones comerciales compensó las expectativas de un posible aumento en la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) en su reunión de esta semana.

El Brent, de referencia en Europa, sube 0,19 % con el barril cotizando a USD 64,86 y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., avanza el 0,28 %, hasta los USD 61,67.

Petróleo en Colombia presiona al dólar

En Colombia, este martes se conoció que el país aumentó levemente sus reservas de petróleo a 7,2 años en 2024, cifra que supera la de 2023 (7,1 años), según la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Además, en gas la relación reservas/producción para 2024 se ubicó en 5,9 años, lo que significa que cayeron por primera vez por debajo de los seis años.

En Estados Unidos, esta tarde se conocerá el índice de confianza de los consumidores para mayo que publica The Conference Board. El mercado espera que se haya estabilizado tras meses de continuos descensos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.