Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Feb 9, 2024 - 3:17 pm
Visitar sitio

A esto quedó el precio del dólar en Colombia hoy

En $ 3.922 terminó el dólar en Colombia este viernes 9 de febrero del 2024, lo que refleja una caída de $ 27 en relación con el último cierre que fue $ 3.949Con esto ya suma dos jornadas consecutivas cotizándose a la baja, en niveles cercanos a los $ 3.900.

(Recomendado: dólar en Colombia mantiene estabilidad este 9 de febrero del 2024)

En el recuento del día, la moneda inició en $ 3.949, lo que señalaba una estabilidad frente a la jornada anterior. El precio máximo al que llegó fue de $ 3.950 en los primeros minutos de negociación.

Luego presentó una importante caída y alcanzó a llegar a un precio mínimo de $ 3.916 y el promedio con el que terminó fue de $ 3.926.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,350 %, mientras que el cierre previo fue de 8,400 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 8,950 %, mientras que el cierre previo fue de 9,050 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 8,990 % mientras que el dato anterior había sido de 9,010 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,579 % y la jornada previa habían cerrado en 9,532 %.

¿Cómo quedó la inflación en EE. UU. antes de baja del dólar en Colombia?

En este viernes 9 de febrero del 2024 se conoció que la inflación de los Estados Unidos fue revisada a la baja. En diciembre del año pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) incrementó 0,2 %, es decir, se evidencia una baja en relación con lo reportado en noviembre del 2023 cuando fue del 0,3 %.

(Le puede interesar: Dólar en Colombia se va al piso e ilusiona a miles de personas que necesitan comprarlo)

En el panorama local, siguen las reacciones ante los desmanes presentados en el Palacio de Justicia este jueves 8 de febrero del 2024, debido a la elección de un nuevo fiscal general de la Nación.

Lee También

Además, se han emitido varias alertas por posibles irregularidades del Gobierno Nacional en el Presupuesto General de la Nación 2024, esto debido a que se han presentado inconsistencias en la liquidación de este documento para las partidas de sectores económicos que realizarían inversiones en proyectos de Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.