Escrito por:  Redacción Economía
Jul 29, 2023 - 7:09 am

El dólar viene en una caída pronunciada en Colombia durante las últimas semanas y eso es algo muy bueno para las personas que compran esa divisa o hacen importaciones.

Sin embargo, diversos analistas señalan que un bajonazo del dólar puede llevar a que los acreedores estadounidenses sean más cuidadosos al momento de dejar salir esa moneda del país norteamericano.

(Vea tambiénDólar en Colombia tendría un fuerte bajón en últimos días de julio, según expertos).

Expertos de la plataforma Cointelegraph señalan que esto causa una paradoja con el dólar. Al estar tan barato, mucha gente lo compra y se lo guarda, algo que genera escasez del mismo y aumente su valor en el mercado cambiario.

Globalmente las reservas y deudas son en dólares, pero si no hay suficientes dólares en el mercado se está produciendo un fenómeno que afecta a muchos en el mundo.

Lee También

“Piensa que le pides café prestado a tu vecino, y que tienes que devolvérselo pronto. Vas al mercado y ves muchas frutas, pero tú solo quieres café, porque es lo que le debes. Así le pasa al mundo con el dólar: hay muchas monedas, pero el mundo debe dólares, y los usa para comerciar”, apuntó ese portal especializado.

El dólar en Colombia hoy 29 de julio quedó en una TRM de 3.940 pesos y se mantendrá durante el fin de semana, hasta que las bolsas abran nuevamente el próximo lunes en la mañana.

Dólar seguirá a la baja si se mantiene un índice muy importante

El Dollar Index muestra que el dólar continúa perdiendo hasta 0,1 % de su valor ante divisas internacionales como el euro. La libra esterlina y el yuan chino han sido unas de las grandes ganadoras en las recientes jornadas cambiarias en el viejo continente y en Asia.

“El Dollar Index, que sigue al billete verde frente a una cesta de otras seis monedas, cotizaba un 0,1 % más bajo”, añadió el portal Investing.

La divisa estadounidense está en valores tan bajos que expertos recomiendan comprar esa moneda o aprovechar para hacer transacciones con dólares a una sola cuota (así se aprovecha la tasa baja).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.