Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 25, 2023 - 9:34 am
Visitar sitio

Este martes, 25 de julio, el dólar en Colombia cambió su tendencia de las últimas jornadas y comenzó el día al alza.

Inició en $ 3.960, lo que equivale a un aumento de $ 8 en relación con el más reciente cierre, que había sido de $ 3.952.

(Vea también: Dólar en Colombia seguirá cayendo gracias a decisión clave que se tomará en EE. UU.)

La divisa en los primero minutos de mercado se ha cotizado entre los $ 3.952 como mínimo y los $ 3.971 como máximo.

Según datos de Credicorp Capital de Set- FX el precio promedio está en $ 3.966.

Si bien se trata de un incremento leve, el dólar en Colombia dejó de reducir su precio, tal y como lo venía haciendo en los últimos 10 días.

En todo caso, la tasa de cambio se mantiene por debajo de la barrera de $ 4.000, tras haber tocado mínimos que no se veían desde junio de 2022.

De acuerdo con un análisis de la firma Alianza Valoras, la divisa podría llegar en el corto plazo a niveles de $ 3.400, aunque esto dependerá de diversos factores.

Lee También

Así se cotiza el dólar en Colombia este 25 de julio

El dólar en Colombia se cotiza al alza revirtiendo su tendencia.

Dentro de la jornada de este 25 de julio, el mercado está atento a la reunión de la Reserva Federal, que comienza este martes y terminará el miércoles en Estados Unidos.

Ante esto, los analistas prevén que la tasa de interés de ese país suba 25 puntos básicos y se ubique en un rango entre 5,25 % y 5,50%.

De otro lado, las acciones de Asia reportaron ganancias por un fuerte avance de los valores inmobiliarios ante un apoyo del gobierno de China a ese sector.

Y en Colombia, el mercado sigue adaptándose a los anuncios del que sería el nuevo ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien reemplazará a Irene Vélez.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.