Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 1, 2024 - 10:01 am
Visitar sitio

Es de mencionar que este comportamiento a la baja se ha venido presentando ya por dos días consecutivos.

Esto a su vez podría estar impulsado por las decisiones que han venido tomando bancos centrales como la FED y el Banco de la República en la política monetaria.

(Vea también: Nuevo cambio para billetes de $ 50.000 y $ 100.000 en Colombia; muchos no lo esperaban)

Durante los primeros minutos de cotización el dólar en Colombia ha llegado a un precio mínimo de $ 4.030.

También ha registrado un máximo de $ 4.038 y un promedio de $ 4.033.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik
Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

Como se dijo anteriormente, el comportamiento de la divisa ha tenido que ver con el panorama internacional debido a que la Reserva Federal (FED) decidió mantener estable las tasas de interés en el rango entre los 5,50 % y 5,25 %.

Y en lo nacional aún el mercado asimila que el Banco de la República haya recortado en 50 puntos básicos los tipos de interés.

Con lo anterior, el indicador pasó de estar en el 11,25 % al 10,75 %. Las expectativas del mercado prevén que las tasas puedan terminar el año en el 8,50 %.

Además, ayer también el Dane reveló que el desempleo en Colombia volvió a subir y se ubicó en el 10,3 %.

Lee También

Vale resaltar que el incremento fui de 1 %, debido a que el año pasado en el mismo mes el indicador fue del 9,3 %.

Entre tanto, hoy 1 de agosto del 2024, inicia el incremento de los peajes en Colombia. El incremento es del 4,64 %, se espera que en los próximos meses se realice otro de la misma magnitud.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.