Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   Jul 31, 2024 - 1:52 pm
Visitar sitio

Este miércoles, el Banco de la República anunció su sexto recorte consecutivo en sus tasas de interés. Los tipos fueron recortados en 50 puntos básicos a 10,75 %.

(Lea también: Decisión que se tomará en Colombia influiría duro en el dólar y precio tomaría nuevo rumbo)

En esta oportunidad cinco directores votaron a favor de esta decisión y dos lo hicieron por una reducción de 75 pbs. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta elementos como el que la inflación anual en junio se mantuvo estable en 7,2 , en línea con lo esperado. La inflación anual sin alimentos ni regulados descendió de 6,1 % a 6,0 %. La inflación anual de alimentos presentó un nuevo incremento de 4,4 % a 5,3 %, por fenómenos climáticos, mientras que la inflación de regulados se redujo de 13,7 % a 13,3 %.

En julio la encuesta mensual aplicada por el Banco a los analistas reportó en la mediana unas expectativas de inflación estables, mientras que aquellas que se derivan de los mercados de deuda pública cayeron para todos los plazos.

Lee También

A esto se suma el que el Producto Interno Bruto (PIB) habría continuado su senda de recuperación durante el segundo trimestre, con comportamientos dispares entre sectores. El equipo técnico prevé que los niveles de actividad económica continuarían recuperándose para alcanzar un crecimiento de 1,8 % en 2024.

Por su parte, las condiciones de financiamiento externas se tornaron más holgadas ante expectativas de políticas monetarias más acomodaticias por parte de los principales bancos centrales de las economías avanzadas.

(Vea después: Vuelven a desanimar a usuarios de tarjetas de crédito; deuda sería más dura de pagar)

Desde el emisor señalan que la decisión adoptada en la sesión de hoy ofrece un nuevo impulso a la recuperación del crecimiento económico y mantiene la prudencia requerida, dados los riesgos que subsisten sobre el comportamiento de la inflación. La Junta Directiva reitera que las futuras decisiones dependerán de la nueva información disponible.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.