Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Ago 16, 2024 - 3:59 pm
Visitar sitio

Avon, la conocida compañía de productos de belleza, se declaró en bancarrota en Estados Unidos, solicitando protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.

(Lea también: Empresa, de las más grandes e históricas de Colombia, en serios problemas; cifras alarman)

Esta medida se toma con el fin de gestionar una deuda que supera los 1.000 millones de dólares. La crisis financiera de la empresa se debe en gran parte a una serie de demandas relacionadas con la seguridad de sus productos, como polvos faciales y sombras de ojos, que según reportes de The Guardian, contienen talco contaminado con sustancias potencialmente cancerígenas.

Ante las preocupaciones que han surgido, especialmente en Colombia, la empresa ha asegurado que esta situación no afectará la venta de sus productos en el país sudamericano. Avon confirmó que las medidas de bancarrota y reestructuración se aplicarán únicamente en Estados Unidos y que en Colombia los productos seguirán siendo comercializados con normalidad.

(Vea también: Famosa tienda de productos baratos cerrará más de 300 locales; lanzaron descuentos)

¿Qué es el Capítulo 11?

El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos permite a las empresas en dificultades financieras reorganizar sus deudas y continuar operando mientras desarrollan un plan para pagar a sus acreedores. A diferencia de la quiebra total, que implica la liquidación de activos, el Capítulo 11 ofrece una oportunidad para reestructurar la deuda y rehabilitar la empresa para que pueda volver a ser rentable.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.