Escrito por:  Redacción Economía
Ago 14, 2024 - 10:41 am

Una de las noticias económicas más relevantes de los últimos días fue la de la quiebra de Avon, la compañía de cosméticos y otros productos de belleza que se sometió a la Ley de Quiebras de los Estados Unidos para pagar reestructurar deudas y poder enfrentar aquellas disputas legales que ha acumulado.

(Vea también: “Cartera castigada”: actriz expone jugada sucia que involucra a Avon, Natura y más empresas)

Y es que, como se informó en Pulzo hace varios meses, Avon afronta cientos de demandas por el uso de productos cancerígenos —como lo puede ser el talco— que superan los 1.000 millones de dólares y que, de seguir creciendo, serían impagables.

Los productos de la línea de la marca serán puestos a la venta. Lo más probable frente a esta decisión es que Natura, industria brasileña, lance una oferta para quedarse con esta línea, pues no han llegado otros interesados en el sector. Así mismo, la entidad de Brasil manifestó su apoyo para contribuir económicamente para financiar la quiebra.

Venta de productos Avon en Colombia: ¿qué pasará luego de quiebra en EE.UU?

Frente a esto, muchas personas en Colombia se han llegado a preguntar acerca de qué podría pasar con los productos que se venden en Colombia, pues muchos cosméticos, cremas y hasta perfumes se han convertido en artículos indispensables para decenas de nacionales.

Así las cosas, y acorde con información de La FM, las ventas y operaciones que lleve a cabo Avon fuera de Estados Unidos se mantendrán con normalidad, pues esta compañía, desde 2016, separó su negocio en Norteamérica y opera bajo entidades independientes.

Incluso, acorde con información de Forbes México, Natura confirmó que las operaciones de Avon que se lleven a cabo fuera de los Estados Unidos no están involucradas en el proceso de acogimiento a la Ley de Quiebras del país norteamericano, por lo que sus famosas cremas, cosméticos y productos para el cuidado de la piel podrán seguir siendo compradas en Colombia.

Y es que, en gran parte de Latinoamérica, Natura es la entidad encargada de distribuir los productos de la compañía mencionada, por lo que el manejo de las mercancías se mantendrá de manera habitual.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.