Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 2, 2024 - 8:14 pm
Visitar sitio

La Alcaldía de Montería ha anunciado un nuevo descuento del 50% en los intereses moratorios para todas las obligaciones tributarias, vigente desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2024.

Esta medida busca incentivar a los contribuyentes a ponerse al día con sus pagos y continuar con la tendencia positiva en la recaudación de impuestos municipales.

(Vea también: Cambian precios para tramitar la licencia de conducción y otros servicios en Bogotá)

El alcalde Hugo Kerguelén García dio a conocer la iniciativa: “La buena noticia para los monterianos es que a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre ofrecemos el 50% de descuento en los intereses moratorios de todas las obligaciones tributarias”. Este anuncio llega tras el éxito de una campaña anterior que ofrecía un 70% de descuento en los intereses moratorios del impuesto predial.

Lee También

La nueva medida se extiende más allá del impuesto predial, abarcando todas las obligaciones tributarias municipales. Esto incluye impuestos como el de Industria y Comercio, que según el alcalde “ha alcanzado un recaudo superior a los $ 72.000 millones, con un porcentaje de cumplimiento del 98 % sobre lo presupuestado en la presente vigencia fiscal”.

(Lea también: Revelan estrategia que ayudará a colombianos endeudados: sirve para salir de Datacrédito)

La secretaria de Hacienda, Lupita Bello Tous, destacó la importancia de estas iniciativas para la actualización de pagos: “El 33 % del recaudo ha sido por pagos de vigencias anteriores, lo cual refleja el interés de los monterianos de ponerse al día en sus pagos”.

La administración municipal ve en esta nueva medida una oportunidad para mantener y mejorar los niveles de recaudación. Recientemente, el municipio superó su meta de recaudo del impuesto predial, alcanzando $ 59.704 millones, un 29 % por encima de las proyecciones mensuales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.