Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 3, 2023 - 12:02 pm
Visitar sitio

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en junio de 2023 las ventas externas del país fueron US$ 3.986,0 millones y presentaron una disminución de 27,5 % en relación con junio de 2022; este resultado se debió principalmente a la caída de 38,9 % en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

Por su parte, en mayo pasado las ventas externas del país fueron de US$ 4.531,2 millones y presentaron una disminución de 2,8 % en relación con el quinto mes del año pasado.

(Vea también: Se viene cambio grande con la Dian y los comerciantes en Colombia; miles lo pedían)

En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 50,3 % del valor total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 22,7 %, Agropecuarios, alimentos y bebidas 20,8%, y Otros sectores con 6,3 %.

En junio de 2023 se exportaron 14,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 3,0 % frente a junio de 2022.

Las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$ 2.004,1 millones FOB y presentaron una caída de 38,9 % frente a junio de 2022, este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-48,5 %) que aportó 22,3 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo. En junio de 2023 las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$ 903,9 millones FOB y presentaron una variación de -6,4 %, frente a junio de 2022.

Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-15,8) que contribuyeron con 5,5 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.

Lee También

Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$ 827,3 millones y presentaron una caída de 21,9 %, comparado con junio de 2022. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las exportaciones de Café sin tostar, descafeinado o no (-39,7 %) que contribuyó con -13,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.

En el mes de junio de 2023 en comparación con junio 2022, el aumento de las exportaciones del grupo Otros sectores (31,0 %) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de Oro no monetario que aportó 31,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Así mismo, en el periodo enero – junio de 2023 se registra un aumento en las ventas externas colombianas de 20,9 %, si se compara con el mismo periodo del año 2019. Las exportaciones de Agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un aumento de 37,0 %. Por su parte, las ventas externas de Combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 7,9%, las Manufacturas aumentaron en 26,2%, y Otros sectores aumentaron 116,2%.

En junio de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 24,7 % en el valor total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, Panamá, India, Brasil, Corea y Ecuador.

En junio de 2023 en comparación con junio 2022, la disminución en las ventas a Países Bajos y Estados Unidos aportaron -14,9 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (-27,5 %). En contraste, las ventas externas a China contribuyeron con 3,4 puntos porcentuales a la variación total.

La disminución en las exportaciones a Países Bajos se explicó principalmente por las menores ventas externas de Otras variedades de hulla pulverizadas o no (-90,2 %), en comparación con junio de 2022.

El aumento de las exportaciones a China fue explicado principalmente por las mayores ventas externas de Petróleo crudo.

Por su parte, el aumento en las ventas a India y Panamá aportó en conjunto 8,0 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (28,7 %). En contraste, las ventas externas a China contribuyeron con 4,2 puntos porcentuales negativos a la variación total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.