En los últimos meses han sorprendido algunas noticias que han llegado desde Venezuela. El país que está sumido en la pobreza extrema comenzó a abrir locales de lujo en Chacao (un municipio del área metropolitana de Caracas).
Un análisis de esa zona, entregado por Forbes, resume que en ese lugar ya hay restaurantes de lujo (como el flotante Altum), cadenas mundiales (como Hard Rock), galerías de lujo (con tiendas de Gucci y Versace) y hasta un concesionario de Ferrari.
En el mismo país en el que se daban largas filas por la gasolina, pese a ser uno de los mayores exportadores de crudo del mundo, se están vendiendo algunos de los carros más lujosos que se puedan ver.
Hay dos factores que, según esa revista, han llevado a la inauguración de tiendas de lujo en una nación que tiene al 90 % de su población en el umbral de la pobreza.
(Vea también: La jugada de Nicolás Maduro con el salario mínimo que puso a llorar a muchos en Venezuela).
El primero es el regreso de algunos venezolanos acaudalados (mayormente amigos del régimen), quienes han vuelto para invertir dinero o incluso a vivir luego de pasar años en Europa o Estados Unidos.
El segundo es el inusitado número de turistas rusos que van a Venezuela y hacen compras estrafalarias. Ante las sanciones globales por la invasión a Ucrania, los rusos solo son bien recibidos en algunas pocas naciones del mundo.
Cuánto vale un Ferrari en Venezuela: cifra es absurda para un trabajador
El portal Gossip Vehículo recoge algunos de los precios que se pueden ver en el lujoso local que Ferrari tiene en la zona comercial de lujo en Chacao.
Los valores de algunos carros son los siguientes, según ese medio:
- Ferrari Roma: 255.000 dólares.
- Ferrari Portofino: 260.000 dólares.
- Ferrari F8 Tributo: 355.000 dólares.
- Ferrari F8 Spider: 385.000 dólares.
- Ferrari 812 GTS: 400.000 dólares.
- Ferrari SF90 Stradale: 422.000 dólares.
- Ferrari SF90 Spider: 550.000 dólares.
Para aterrizar esos precios a la realidad de los trabajadores venezolanos, solo falta hacer el cálculo de cuánto se gana en ese país y cuánto vale uno de estos lujosos vehículos.
Actualmente, el salario mínimo mensual en Venezuela es de 5 dólares y el Ferrari más barato cuesta 255.000 dólares. Es decir, tomaría 51.000 salarios mínimos completos comprarse uno de esos carros (el salario acumulado de 4.250 años de trabajo en ese país).
LO ÚLTIMO