Aunque para septiembre hay varios CDT que están dando buena plata, es bueno considerar aspectos como el tiempo, ya que influye de una manera considerable en el dinero que pueden rentar a las personas que decidieron jugársela a este depósito.
Estos productos suelen evaluarse a varios plazos, distribuidos en 30, 60, 90, 180, 360, 540 o 720 días, lo que permite evaluar de una manera objetiva y precisa la rentabilidad de esos depósitos sin importar con cuál entidad bancaria se haya hecho.
(Vea también: Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión que le deja $ 600.000 en solo un año)
Precisamente, Juan Camilo Garzón, financiero de Itaú, en entrevista con Caracol Radio, explicó que, en el escenario de comparar el certificado de depósito a término fijo en un periodo de 6 meses o un año, lo importante es determinar cuáles son los objetivos financieros que tiene el inversor y su tolerancia al riesgo.
Por ejemplo, si es a 180 días, la liquidez es mayor si necesita contar con esa plata en un futuro cercano y se expone menos a reducciones en el rendimiento. Mientras que, a 360 días, las tasas de interés son más atractivas y, de paso, reduce el número de veces en que debe renovarlo.
¿Qué ventajas y desventajas tiene un CDT?
Según el portal Monet, las principales ventajas que tiene un certificado de depósito a término fijo son:
- Seguridad: el capital está protegido y el riesgo de pérdida es bajo.
- Rentabilidad fija: la tasa de interés se establece al inicio, lo que permite conocer de antemano cuánto ganará.
- Flexibilidad de plazos: puede elegirlos de acuerdo con sus necesidades, desde corto hasta largo plazo.
Por su parte, también señala algunas desventajas:
- Liquidez limitada: si retira su dinero antes de la fecha de vencimiento, generalmente se aplican penalizaciones.
- Tasa de interés fija: si aumenta después de que haya suscrito el CDT, la inversión no se beneficiará de ese aumento.
- Inflación: La tasa de interés puede ser menor que la tasa de inflación, lo que significa que su dinero podría perder valor en términos reales.
¿Cuánto es la multa por sacar un CDT antes de tiempo?
Las personas que deciden sacar su CDT por alguna razón en especial, ya sea para cumplir con una obligación o porque se arrepintió, deben considerar que se podrían enfrentar a sanciones económicas.
El portal MejorCDT, aclara que el valor de este castigo depende de los términos que se firmaron a la hora de aceptar el contrato con determinada entidad bancaria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO