
Los Certificados de Depósito a Término Fijo (CDT) en dólares se han convertido en una alternativa atractiva para los colombianos que buscan diversificar sus inversiones y proteger su patrimonio de la devaluación de la moneda nacional.
Esta modalidad de inversión le permite obtener rendimientos atractivos en una moneda más estable a nivel internacional.
(Ver también: Las mejores épocas para visitar algunos lugares en Estados Unidos; planifique su viaje)
¿Se pueden tener CDT en dólares en Colombia?
¡Sí! Y cada vez son más las personas que optan por esta modalidad de inversión.
Los CDT en dólares ofrecen una serie de ventajas frente a los tradicionales CDT en pesos colombianos. Al invertir en esta moneda extranjera, los ahorradores se protegen de las fluctuaciones del tipo de cambio, lo que resulta especialmente atractivo en momentos de alta inflación. Además, los CDT en dólares suelen ofrecer tasas de interés competitivas, permitiendo que el dinero invertido produzca mayores rendimientos a largo plazo.
Ventajas de los CDT en dólares
- Diversificación de la cartera: al invertir en dólares, reduce el riesgo asociado a la fluctuación del peso colombiano.
- Rentabilidad atractiva: las tasas de interés de los CDT en dólares suelen ser competitivas.
- Seguridad: los depósitos en bancos están protegidos por el Fondo de Garantías de Depósitos.
¿Cuáles son los requisitos para abrir un CDT en dólares?
Los requisitos para abrir un CDT en dólares varían según la entidad financiera. Sin embargo, generalmente se solicitan los siguientes documentos:
- Documento de identidad válido
- Información sobre los ingresos
- Un monto mínimo de inversión (que puede variar entre las diferentes entidades)

(Ver también: Conozca cuál es la moneda más valorada del mundo y su equivalente al peso colombiano)
¿Dónde puedo abrir un CDT en dólares?
La mayoría de los bancos comerciales en Colombia ofrece la posibilidad de abrir CDT en dólares. Es recomendable comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado, tanto en términos de tasas de interés como de condiciones.
¿Qué debo tener en cuenta antes de abrir un CDT en dólares?
Antes de tomar la decisión de invertir en un CDT en dólares, es importante considerar algunos aspectos:
- Plazo: los CDT tienen un plazo fijo durante el cual el dinero no puede ser retirado.
- Tasa de interés: puede ser fija o variable, y se define al momento de abrir el CDT.
- Riesgo: aunque los CDT son considerados una inversión segura, existe el riesgo de que la tasa de interés disminuya durante el plazo de la inversión.
Antes de abrir un CDT en dólares, es importante que compare las diferentes opciones que ofrecen las entidades bancarias, tanto en términos de tasas de interés como de plazos. Además, debe considerar el tipo de cambio y las comisiones asociadas a este tipo de inversión.
*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO