El incremento de las cuotas moderadoras y copagos de las EPS del sistema de salud fue autorizado por el Ministerio de Salud de Colombia, a través de la circular 55. Es el valor de sacar citas médicas en Colombia.
(Vea también: Bancolombia deberá bajarse de un buen platal: perdió millonaria demanda contra clientes)
De acuerdo con el documento dado a conocer por el Ministerio de Salud, el incremento de la UVT para el 2023 de 11,6 % fue el que determinó el valor de la cuota moderadora para 2023 en las EPS del régimen contributivo. En el régimen subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud no se cobran cuotas moderadoras.

Con el nuevo precio, los colombianos pueden obtener el servicio que necesitan de su EPS, como es el caso de las citas médicas por ejemplo, o consultas con un especialista.
Las cuotas moderadoras y copagos de 2023 tienen un doble propósito, según información de Salud Total EPS: el primero es permitir la financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y, el segundo, inculcar en los colombianos la necesidad de hacer uso pertinente y necesario de los servicios de salud. A continuación, presentamos los valores de Copagos y Cuotas Moderadoras vigentes para el año 2023.
Los ajustes de los valores de Cuota moderadora y Copago se realizan de acuerdo con la normatividad vigente: Circular Externa No. 55 de 2022.
Cuotas moderadoras de 2023 régimen contributivo en Colombia

Copagos régimen contributivo en 2023 en Colombia

(Lea también: Quién es el dueño de Colchones Ramguiflex, la empresa que se incendió y quebró en Bogotá)
Cuotas moderadoras del régimen subsidiado

Copagos evento

La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
LO ÚLTIMO