Colombia por fin tiene un salario mínimo superior al millón de pesos y se acercó a varios países de la región que desde hace varios años tienen un sueldo básico mucho mayor.
(Vea también: Precios de bienes y servicios no suben igual que el salario mínimo: así serán los aumentos)
El salario mínimo para el 2022 de los colombianos equivale a unos 285 dólares, superior a los 262 dólares en los que quedó el de México. No obstante, es mucho menor al de Ecuador, que pagará 425 dólares (casi 1’600.000 pesos) como salario básico en el 2022 y el de Uruguay, país de la región con el mejor salario básico: 502 dólares, indicó Infobae.
Todos los países de Latinoamérica superan el mínimo que se paga en Venezuela, donde cada vez se desvaloriza más la moneda local.
Salario mínimo de Colombia vs. el de Venezuela
Hasta el 2021, Colombia tenía un mínimo de 908.526 pesos, que en el 2022 pasará a hacer de 1’117.172 pesos.




Venezuela, por su parte, paga dos dólares como salario básico, señaló Infobae, que equivalen a 8.000 pesos colombianos. Hasta el momento, no se conoce que haya una discusión para aumentarlo.
Cómo quedó el salario mínimo de Colombia con respecto a Latinoamérica
Durante el 2021, el país tuvo el cuarto mejor sueldo mínimo de la región, según un informe del portal de estadísticas Statista, citado por El Tiempo. No obstante, con el incremento para el 2022, varios países quedaron por encima de Colombia, de acuerdo con Infobae.
En la siguiente tabla se muestra el salario básico en dólares de los países de la región, incluyendo a Colombia:
Salario mínimo en Latinoamérica |
||
País | Año 2021 | Año 2022 |
Chile | 441 dólares | No se conoce |
Uruguay | 423 dólares | 502 dólares |
Ecuador | 400 dólares | 425 dólares |
Bolivia | 309 dólares | No se conoce |
Colombia | 261 dólares | 285 dólares |
Perú | 257 dólares | No se conoce |
Argentina | 243 dólares | No se conoce |
México | 215 dólares | 262 dólares |
Brasil | 207 dólares | No se conoce |
Venezuela | 2 dólares | No se conoce |
LO ÚLTIMO