
Colombia sigue siendo un país con la mayoría de la población en la clase pobre y vulnerable, 72,9 % específicamente, según datos del Dane. En 2022, el 36,6 % de la población residente estaba en condición de pobreza monetaria.
De otro lado, la clase media en el país pasó de 13,8 millones de personas en 2021 a 14,9 millones en 2022 y la clase alta también incrementó, pues según acota la entidad, pasó de 1,28 millones en 2021 a 1,39 millones en 2022. Pero ¿de cuánto son los ingresos de las personas que son clasificadas en ambos escalones?
¿Cuánto debo ganar para ser clase media y alta en Colombia? Salario Dane en 2024
De acuerdo con cifras del DANE, para Colombia los ingresos en las diferentes clases funcionan así:
- Pobres: aquellos con un ingreso per cápita inferior a la línea de pobreza monetaria (25 líneas de pobreza diferenciadas).
- Vulnerables: ingreso per cápita entre la línea de pobreza y 781.120 pesos mensuales.
- Clase media: aquellos a quienes corresponde como ingreso per cápita al interior del hogar entre 781.120 pesos y 4’206.033 pesos al mes.
- Clase alta: personas cuyo ingreso per cápita al interior del hogar corresponde con más de 4’206.033 pesos mensuales.
(Vea también:Venta de carros tomaría giro radical en Colombia; aplica para vehículos nuevos y usados)
Porcentajes de población pobre y rica en Colombia
El más reciente informe del Dane, con datos recopilados de 2022, muestra los porcentajes así:
- 36,6 % en condición de pobreza.
- 30,7 % en situación de vulnerabilidad.
- 29,9 % en clase media.
- 2,8 % en clase alta.




¿Cuál es el monto para declarar renta en 2024?
- Personas que tengan un patrimonio bruto al último día del año gravable 2023 superior a las 190’854.000 pesos.
- Personas con ingresos brutos del ejercicio gravable superiores a 59’377.000 pesos.
- Personas que hayan realizado consumos a través de tarjeta de crédito mayores a 59’377.000 pesos.
- Valor total de compras y consumos superior a las 59’377.000 pesos.
- Personas con acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a 59’377.000 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO