author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 18, 2024 - 3:30 pm

Mientras que recientemente hubo un aviso sobre un documento clave en Colombia, las personas están muy atentas a llevar a cabo trámites de otros como lo son la licencia de conducir y el pasaporte, sobre los que es útil conocer algunos detalles.

Lo primero corresponde al factor económico, pues la licencia de conducir tiene un valor de 209.700 pesos colombianos para moto y de 252.100 pesos colombianos para carro, aunque para la primera vez es clave sumarle la inversión en el curso de conducción.

Los precios están entre 1’300.000 y 1’500.000, cantidad que se debe sumar para estrenar ese documento en Colombia, en una cifra que dista mucho de lo que se gasta para la identificación de los viajeros al exterior.

El costo del pasaporte en Colombia es de 207.000 pesos cuando se saca por primera vez, por lo que la comparación entre ambos trámites tiene una notable diferencia. Entre otros aspectos para tener en cuenta.

¿Cuál es la edad mínima para sacar la licencia de conducir en Colombia?

El periodo para buscar ese documento es desde los 16 años en caso del transporte particular y desde los 18 para quienes quieran asumir licencia de servicio público.

Así, la edad mínima para obtener la licencia de conducir depende del tipo de licencia que se quiera obtener:

  • Licencia de conducción para servicio particular: se puede obtener a partir de los 16 años cumplidos. Sin embargo, los conductores menores de 18 años tienen algunas restricciones, como no poder conducir vehículos de transporte público o de carga, y no poder conducir por las vías nacionales entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.
  • Licencia de conducción para servicio público: Se puede obtener a partir de los 18 años cumplidos.

Para obtener la licencia de conducir en Colombia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la edad mínima requerida.
  • Estar en plenas facultades físicas y mentales.
  • Aprobar un examen teórico-práctico de conducción.
  • Pagar las tasas correspondientes.

El proceso para obtener la licencia de conducir en Colombia se puede realizar en las escuelas de conducción autorizadas por el Ministerio de Transporte.

¿Cuánto tiempo dura el curso de conducción?

En Colombia, en general, el curso para obtener la licencia de conducir suele durar entre 30 y 45 días, aunque varía en función de la escuela de conducción y del tipo de documento. En todos los casos, se divide en dos partes:

  • Parte teórica: suele durar entre 20 y 25 horas. En ella, los estudiantes aprenden las normas de tránsito, la mecánica básica del vehículo, la señalización vial y otros temas relacionados con la conducción segura.
  • Parte práctica: suele estar entre 15 y 20 horas. Ahí, se pone en práctica lo aprendido en la parte teórica y se aprende a conducir en diferentes condiciones.

Es importante tener en cuenta que el tiempo máximo para completar el curso de conducción es de 90 días. Esto está establecido por la Resolución 3245 de 2009 del Ministerio de Transporte.

El trámite es diferente para obtener el pasaporte.

Lee También

¿Qué hacer para sacar el pasaporte por primera vez?

Lo primero es reunir los requisitos como ser colombiano de nacimiento o por adopción, tener la cédula de ciudadanía colombiana vigente y si se es menor de edad, estar acompañado por tu representante legal. El documento que se presente debe ser completamente claro. Con eso se agenda una cita.

El agendamiento se hace en el sitio web de la Cancillería para la solicitud del pasaporte, revisando oficinas cercanas y fecha y hora para la cita. Ahí se imprime el comprobante y se paga la tarifa de 207.000 pesos (costo en 2024).

Ese pago para el trámite se puede hacer en línea o en la oficina donde se tramite el pasaporte antes de ir a la cita, donde se debe llevar el comprobante de la cita, el recibo de pago, además de los documentos de identificación correspondiente con copia.

Para el caso de los menores de edad, se debe presentar el original del registro civil de nacimiento y la autorización de salida del país firmada por el representante legal.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.