author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Ene 5, 2025 - 4:12 pm

En esa ley se determinó bajar de 48 a 42 las horas laborales semanales que debe cumplir un empleado formal en Colombia. No obstante, la reducción ha sido progresiva: en 2023 y 2024 se redujo una hora, cada año.

En 2025 se hará un tercer ajuste. Desde el 16 de julio de este año, la jornada laboral bajará dos horas, es decir que quedara en 44 horas semanales. En 2026 se hará un último ajuste (también de dos horas), para que finalmente queden las 42 horas que se aprobaron.

Las empresas que no cumplan con esta medida se exponen a sanciones que les pueden salir más costosas, pues podrían ser obligadas a indemnizar a los empleados.

A quiénes no les reducirán la jornada laboral en 2025

El beneficio aplica a los empleados que tienen un contrato formal con empresas privadas del país, pero no a servidores públicos, excepto a aquellos que trabajen con el Estado y se rijan por el Código Sustantivo de Trabajo.

La ley tampoco se aplica a adolescentes que tienen permiso para trabajar y cuya jornada no debe sobrepasar las 40 horas semanales. Asimismo, las personas que hacen labores “especialmente insalubres o peligrosas”, que pueden tener horarios especiales dispuestos por el Gobierno.

Lee También

¿Cuánto pagan en Colombia por 8 horas de trabajo en 2025?

Con el aumento del salario mínimo para el 2025, la hora laboral en Colombia quedó costando 5.931 pesos, por lo que por una jornada de 8 horas deben pagar 47.448 pesos. No obstante, todo depende de cuánto gana cada persona.

El salario no se debe ver afectado por la reducción laboral. El Ministerio de Trabajo fue claro en decir que no se puede disminuir el sueldo de los trabajadores por la implementación de la ley.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.