
Así como la inteligencia artificial señaló a tres ciudades de Colombia que serán potencias, los expertos de la empresa de tecnología Softtek apuntaron a profesionales que parecen claves para la próxima década, de 2025 a 2035.
De hecho, precisamente la inteligencia artificial (IA), que amenazaría a otros cargos, jugará un papel determinante para selección de estas nuevas oportunidades laborales.
¿Qué perfiles profesionales tendrán más demanda de 2025 a 2035?
- Especialistas en integración humana e IA: la inteligencia artificial se convierte en parte integral de las operaciones empresariales y sociales. Sinergia entre la inteligencia humana y la artificial promete revolucionar .
- Analistas de seguridad cuántica: con el advenimiento de la computación cuántica, se prevé una revolución en múltiples sectores, especialmente en el campo de la ciberseguridad. Los sistemas de cifrado actuales, que protegen una vasta cantidad de datos sensibles, podrían quedar obsoletos ante la capacidad de las computadoras cuánticas para resolver problemas complejos a una velocidad sin precedentes.
- Especialista en ética de sistemas autónomos: a medida que la tecnología autónoma se despliega en una variedad de contextos, desde vehículos autónomos hasta asistentes robóticos, surgen una serie de cuestiones éticas complejas. Por tanto, este perfil es especialmente relevante en un mundo donde las decisiones tomadas por máquinas pueden tener implicaciones profundas y, a veces, controvertidas. Las industrias que emplean tecnologías autónomas en gran medida estarán a la vanguardia.
- Desarrolladores de algoritmos avanzados de IA: ha pasado de ser una disciplina de nicho a una necesidad fundamental para muchas industrias. Para ello, estos desarrolladores no solo deben ser expertos en programación y matemática avanzada, sino también en aspectos éticos, ya que sus creaciones pueden influir en la vida de las personas de manera significativa.
- Especialistas en adaptación del comportamiento de IA: en un mundo donde la IA interactúa cada vez más con humanos en una variedad de contextos, la necesidad de sistemas de IA que puedan adaptarse y responder a comportamientos humanos complejos se vuelve esencial. Este perfil combinará conocimientos de IA, psicología y análisis de datos para desarrollar sistemas que no solo sean técnicamente avanzados, sino también intuitivos y fáciles de usar. La personalización es clave para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la satisfacción del cliente.
¿Qué sectores usarán profesionales con alta demanda por inteligencia artificial?
Sectores como la manufactura, la atención médica y los servicios financieros contarán con especialistas en integración humana e IA, mientras que los expertos en ética de sistemas autónomos serán claves para la automotriz, la robótica y la atención médica.
Los especialistas en adaptación del comportamiento de IA tendrán campo en los sectores como el comercio minorista, el entretenimiento y el servicio al cliente, entre los principales que serán bien pagados por la inteligencia artificial.
“Las compañías que invierten en el desarrollo de las habilidades digitales de sus colaboradores, no solo podrán innovar y optimizar sus procesos, sino que también estarán mejor preparadas para responder a las demandas de un mercado cada vez más dinámico y desafiante”, aseguró la ‘People Manager’ de Softtek en Colombia, Claudia Ángel.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO