author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ene 24, 2025 - 8:06 am

En Colombia hay miles de colegios públicos y privados. Muchos padres de familia recibieron el aviso del incremento de matrícula para este 2025 y muchas quedaron muy costosas. La del más caro, por ejemplo, ahora supera los 5 millones de pesos. 

¿Cuáles son los colegios más costosos de Colombia?

Para este 2025, las matrículas incrementaron 9,27 % y el más costoso del país quedaría en 5’135.690 pesos.

  1. Colegio Alemán (Barranquilla): hasta 4.700.000 pesos
  2. Colegio Alessandro Volta (Bogotá): hasta 4.500.000 pesos
  3. Colegio Ciedi Bilingüe Internacional (Bogotá): hasta 4.500.000 pesos
  4. Colegio San Jorge de Inglaterra (Bogotá): hasta 4.000.000 pesos
  5. Colegio Montessori (Medellín): hasta 4.000.000 pesos
  6. Colegio Rochester (Chía): hasta 4.000.000 pesos
  7. Colegio Nueva Inglaterra (Bogotá): hasta 3.700.000 pesos
  8. Colegio Marymount (Medellín): hasta 3.700.000 pesos
  9. Colegio Colombo Americano (Bogotá): hasta 3.500.000 pesos
  10. Colegio Abraham Maslow (Bogotá): hasta 3.500.000 pesos

(Vea también: Cuánto cuesta un colegio bilingüe en Bogotá: estos son los mejores según pruebas Saber 11)

¿Cuál es el primer colegio de Colombia?

Según el portal de noticias de la Universidad Santo Tomás, la primera institución educativa que tuvo Colombia fue el colegio Santo Tomás de Aquino, que fue fundado en 1573. 

El inicio de la educación formal en Colombia está directamente relacionada con la Iglesia Católica y por ello Fray Juan Méndez, de la Orden de Predicadores, mediante cédula real, recibió autorización para fundar la institución.

Lee También

¿Cómo saber si mi hijo tiene cupo escolar en Bogotá 2025?

La asignación de cupos en la capital ya se hizo y los padres de familia y acudientes deben confirmar la asignación. Cabe mencionar que si pasan cinco días hábiles sin que se confirme, el cupo quedará liberado nuevamente.

Aunque las notificaciones de cupos se han enviado por mensaje de texto o correo electrónico, por medio d ella página web también se puede revisar esta información:

  • Ingrese a la página oficial de matrículas de la Secretaría de Educación.
  • Seleccione la opción ‘estudiantes nuevos’.
  • Haga clic de ‘matrículas de primero en adelante’.
  • Seleccione en ‘clic aquí para consultar resultado y aceptar el cupo’.
  • Seleccione tipo de documento, número de documento y número de formulario.
  • Haga clic en ‘consultar’.
  • El sistema le arrojará el estado de la solicitud y dentro de la venta usted podrá aceptar el cupo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.