author
Periodista     Jul 18, 2024 - 9:18 am

Las alarmas sobre la crisis financiera de la compañía de telecomunicaciones hicieron que se pensara que vendría una liquidación, aunque desde siempre se manifestó que buscaría ayuda del Gobierno y otras entidades para superar ese traspié.

(Vea también: Reconocida multinacional afronta grave problema: miles de trabajadores irían a huelga)

Después de obtener una capitalización y aplicar un cambio en su modelo de negocio, Tigo se planteó nuevos horizontes. Blanco afirmó a Portafolio que, en este momento, ya la organización presenta unas mejoras en las calificaciones de riesgo por parte de Fitch y Standard & Poor’s, así como una colocación de bonos.

La empresa recibió hace un tiempo el respaldo de importantes accionistas como EPM y Millicom, hecho que permitió el financiamiento para salir de su crisis y empezar a fortalecerse.

Otra de las movidas de la compañía fue la de una reestructuración, en la que se incluyó un nuevo modelo operativo “para ser una empresa más ágil”, señaló Blanco en el medio citado. Adicional a ello, Tigo fomentó la creación de una red compartida con Telefónica, que hizo que disminuyeran los gastos de la operación y el mantenimiento de la red.

Lee También

La mira de esa organización está puesta en continuar diversificando su negocio y expandir su oferta. Aunque continúa ofreciendo los servicios de internet fijo y móvil, también se metió a la movida de la comunicaciones inteligentes.

Esa nueva vertical les permite, por ejemplo, conectar toda la operación de una sucursal bancaria e integrar procesos en la nube y data center, además de apostarle a un tema que está de moda entre las organizaciones del país: la ciberseguridad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.