
A la hora de conseguir internet fijo para el hogar, muchas familias se preguntan cuál puede ser el operador con mejor servicio, cobertura y hasta menor precio. No obstante, la respuesta en muchos casos suele ser muy difusa y hasta la competencia entre marcas hace que no se logre diferenciar cuál es mejor.
(Vea también: Trucos para mejorar la señal del Internet cuando está lento; soluciones son muy prácticas)
Frente a esto, la firma francesa nPerf, citada por el medio Portafolio, hizo una detallada evaluación de la conectividad a internet de los principales operadores en Colombia para responder a esta duda y dio con resultados, en diversas áreas, que sorprendieron a más de una persona.
La compañía francesa se basó en más de 778.000 pruebas hechas con su medidor de velocidad y otros test efectuados a través de su aplicación, además de que tuvo en cuenta la participación de los clientes de estos operadores de internet fijo.
Acorde con los resultados esta empresa, que analizó el trabajo de las proveedoras de internet en Colombia entre julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, se pudo concluir que el proveedor con mejor rendimiento de internet fijo en Colombia durante 2024 ha sido ETB, pues consiguió excelentes resultados en navegación, “streaming” y latencia.
Con todo, otras marcas como Claro, Movistar o Tigo no se quedaron atrás y dieron la lucha en esta pelea, destacándose en otras áreas muy valiosas en el mundo de la navegación digital.
Qué proveedor de Internet posee mayores velocidades en Colombia
Se debe tener en cuenta que la velocidad se puede medir de varias maneras. Así las cosas, el estudio citado por el diario económico concluyó que Movistar lideró en velocidad de descarga, presentando 181 Mb/s, seguido por ETB (150 Mb/s) y Claro (143 Mb/s).
Por otro lado, Movistar también lideró en velocidad de carga , con 162 Mb/s, solo seguido por ETB (143 Mb/s) y Claro (56 Mb/s). Este apartado de velocidad de carga hace referencia a la cantidad de datos que se pueden enviar en un segundo y es clave para la reproducción de material multimedia en alta definición.
Finalmente, el factor de la latencia también tuvo protagonismo de otras compañías externas a ETB, que fue la proveedora que lideró los resultados en este tema (con 21 milisegundos), pues dio como segundo ganador a Claro (con 27 milisegundos), seguido por Movistar (32 milisegundos).
Latencia, entonces, hace referencia al tiempo de respuesta de la red, por lo que a menor latencia, mayor inmediatez con el contenido al que se pretende acceder en Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO