
De la misma manera en la que hubo sorpresa para usuarios de aplicaciones en Colombia, aquellos que son clientes de empresas prestadoras de telecomunicaciones en el país tienen a la mano una herramienta para conocer la cobertura de esas empresas.
¿A dónde llega señal de Claro, Movistar, Tigo y más en Colombia?
La aplicación nPerf, en su sitio web, permite que las personas conozcan cuáles de las empresas están en su respectiva región solamente con observar un mapa que se actualiza constantemente.

La herramienta gratuita se ajusta solo con elegir a Colombia y seleccionar entre uno de los teleoperadores para saber las zonas en las que hay cobertura en cada una de las empresas.
Esta mismo mecanismo sirve para conocer específicamente dónde hay señal de las redes 5G en el territorio colombiano, con lo que se convierte en una alternativa práctica y sencilla para los usuarios.
Es clave aclarar que la aplicación muestra los sitios en los que Claro, Movistar, Tigo, ETB y WOM ofrece cobertura, aunque no aclara el tipo de servicio en cada uno de los casos.
¿Cómo saber si hay señal en el celular?
- Íconos de señal en la barra de estado: la forma más rápida y sencilla de verificar la señal es observar los íconos en la barra de estado del dispositivo. La cantidad de barras o puntos que se muestran generalmente indican la fuerza de la señal, donde las barras o puntos reflejan la intensidad de señal y un momento sin ellas revela la ausencia de la misma.
- Información detallada de la señal: algunos dispositivos ofrecen información más puntual. Para acceder a esta información, en Android se puede desplegar el panel de notificaciones y luego presionar el ícono de información de la señal, mientras que en iOS se logra al acceder a ‘Ajustes’, ‘Celular” y luego observar la sección ‘Señal celular’. Esta información se muestra en unidades como dBm (decibelios por milivatio), donde valores más bajos indican una mejor señal.
A veces si se experimentan problemas de señal, un simple reinicio del dispositivo puede ayudar a solucionar el problema. Esto puede actualizar la conexión a la red y restablecer la comunicación con las torres de telefonía celular.
Asimismo, la intensidad de la señal puede variar dependiendo de la ubicación, pues en un área con mala cobertura, intentar moverse a un lugar más abierto o elevado puede mejorar el resultado.
¿Qué hacer cuando no hay señal en el celular?
- Reiniciar el dispositivo: a veces, un simple reinicio puede resolver problemas de conectividad.
- Activar y desactivar el modo avión: esto puede forzar al teléfono a buscar y reconectarse a la red.
- Moverse a un área abierta: los edificios, árboles y otros obstáculos pueden interferir con la señal.
- Actualizar manualmente la red: en la configuración del teléfono, buscar la opción para seleccionar la red manualmente.
- Verificar la configuración del operador: asegurarse de que los ajustes de red móvil sean correctos.
- Comprobar la tarjeta SIM: revisar que esté correctamente insertada y no dañada.
- Borrar la caché de la aplicación del teléfono: esto puede ayudar si el problema es de software.
- Verificar la cobertura: consultar el mapa de cobertura de su operador para confirmar el servicio en su área.
- Actualizar el software del teléfono: estas a menudo incluyen mejoras de conectividad.
* Pulzo.com se escribe con Z