Lo primero que hay que decir es que si hasta ahora decidió viajar, le cogió la tarde y lo más posible es que le salga más caro el antojo.
Los datos los dio a conocer el metabuscador de vuelos y hoteles Viajala, que por estos días se basó en las búsquedas realizadas en su sitio de Colombia para determinar precios y principales destinos que generan interés entre los viajeros.
Ese portal recomienda no viajar desde el viernes 12 de abril, cuando lo hacen la mayoría de turistas, sino esperar y viajar el viernes 19 y tratar de regresar el miércoles 24 de abril para que los tiquetes salgan más baratos. Obviamente, necesitará de algunos días adicionales a los de la Semana Mayor.
“Todo mundo está viajando en las mismas fechas, del miércoles al domingo, todo mundo está yendo a los mismos destinos de playa: San Andrés, siendo el más popular; luego Cartagena y Santa Marta. Creo que las oportunidades de viajar ahora son intentar buscar en fechas alternativas”, recomendó Thomas Allier, CEO de Viájala.
Según dice, si una persona opta por viajar el Viernes Santo, el tiquete a San Andrés le puede salir por 200.000 pesos ida y vuelta.
Según ese portal, los precios de tiquetes para viajar de salida (entre el 12 y el 20 de abril) y de regreso (entre el 20 y el 23 de abril) son:

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
LO ÚLTIMO