
En las últimas horas, se conoció un fallo del alto tribunal, donde se quitó una traba a los dueños de propiedad horizontal, quienes antes debían tramitar sus quejas ante la justicia mediante los administradores de los conjuntos o centros comerciales.
(Lea también: Aclaran quién responde por daños en zonas comunes de conjuntos en Colombia: no es la gente)
Ahora, las reclamaciones hacia las constructoras la podrán hacer directamente los ciudadanos gracias a la determinación de la Corte Suprema de Justicia, que le dio la razón a quienes compran este tipo de inmuebles.




De acuerdo con Noticias Caracol, Jairo Díaz, un líder de este sector celebró la medida asegurando que ayuda a mejorar la respuesta en este tipo de trámites.
“Qué bueno que uno como interesado pueda acudir a la justicia por sus propios medios y seguir un proceso para que le den solución”, aseguró Díaz al mencionado medio.
¿Qué dice la Corte Suprema de Justicia sobre las reclamaciones en propiedad horizontal?
Por su parte, Fernando Augusto Jiménez, presidente de la Sala Civil del alto tribunal, aseguró al canal que la medida aplica tanto para las reclamaciones de las zonas comunes, como de los apartamentos, locales, casas, entre otros; que presenten fallas o donde el usuario final no esté satisfecho.
“Lo que pretende el fallo es dar las herramientas procesales, en este caso, a cualquier propietario para que pueda exigir sus derechos”, afirmó Jiménez a los micrófonos del noticiero.
Copropietarios de unidades residenciales y comerciales que tengan reparos sobre las zonas comunes ahora podrán reclamar ante la justicia sin tener que acudir a los administradores.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/jgNqistTvr
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 11, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO