author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Feb 6, 2025 - 2:01 pm

La empresa Vanti anunció que la tarifa final de gas natural para los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados de diferentes partes de Colombia aumentará hasta 36 % en sus facturas a partir de febrero.

(Lea también: “Desde febrero” se verá aumento en Bogotá, Medellín y más ciudades grandes: preocupa mucho)

El incremento golpeará a negocios y hogares en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal, entre otras. Además, el alza tendrá impactos diferenciados en las distintas distribuidoras, como Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP y Gas Natural del Cesar S.A. ESP, entre otras.

Según señalaron los dueños de algunos de diferentes restaurantes en Noticias Caracol, los comensales tendrán que pagar hasta un 36 % más por cada plato en Bogotá, ya que ellos deben trasladar el alza del gas a cada producto que preparen.

El popular corrientazo que consumen diariamente miles de colombianos será más caro desde el próximo mes. Un plato de $ 15.000 podría terminar costando $ 20.000. “El incremento del gas aumenta los costos de todo”, dijo en el noticiero uno de los propietarios.

En Villavicencio, por ejemplo, dueños de panaderías y comerciantes afirmaron en el informativo que una factura de $ 1’000.000 les estaría llegando por hasta $ 300.000 de más, por lo que deberán subir los precios, pero temen que ese ajuste afecte sus ventas.

“Afecta demasiado. Afectaría a todas las familias que trabajamos en restaurantes. La clientela puede salir corriendo por los precios”, dijo una comerciante.

¿Cuánto subirá el gas natural en Colombia?

Jhon Jairo Contreras, vicepresidente de grandes clientes de Vanti, explicó en En ‘6 AM Hoy por Hoy’, de Caracol Radio, que “desde febrero” los colombianos pagarán un 36 % de más en la tarifa final de gas natural en residencias, comercios e industrias.

Contreras afirmó en ese medio que si, por ejemplo, un hogar consume 10 metros cúbicos de gas al mes, cada uno de ellos vale 2.500 pesos, por lo que si consume 10 y pagaba $ 25.000, con el incremento ahora tendrá que pagar una factura por $ 35.000.

En Noticias Caracol, una ama de casa contó que paga $ 95.000 mensuales por el servicio del gas. Cuando se aplique el alza, su recibo llegará por casi $ 130.000.

Lee También

¿Por qué sube el gas para usuarios de Vanti en Colombia?

Vanti señaló que el anunciado aumento en las tarifas está relacionado con el incremento en el precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro.

Por la necesidad de incorporar gas importado para cubrir la demanda interna y el hecho de que las nuevas fuentes de suministro para gran parte del interior del país se encuentran en la Costa Caribe, se elevaron los costos de transporte.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.