El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Comenzó la cuenta regresiva para que los colombianos presenten la declaración de renta. De acuerdo al calendario trazado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), desde el próximo 9 de agosto, y hasta el 19 de octubre las personas podrán atender este compromiso con el fisco nacional.
(Vea también: ChatGPT le ayudará a calcular cuánto dinero debe pagar en la declaración de renta 2023)
Lo primero que se debe tener en cuenta para gestionar este trámite es identificar si como persona natural está obligado a declarar renta; para ello la Dian estableció unos topes, con base en directrices del Ministerio de Hacienda.
Si tiene la responsabilidad del Impuesto Nacional al Consumo, recuerde presentar la declaración y hacer el pago que corresponde al bimestre mayo – junio de 2023. 🤓
Consulte en: https://t.co/VcKGcCt4eC si hay una declaración sugerida para usted. pic.twitter.com/fMqg7nGB2P
— DIANColombia (@DIANColombia) July 5, 2023
Así, la obligación tributaria la deben cumplir quienes tengan algunos de estos requisitos: un patrimonio bruto al término del 2022 igual o superior a $ 171.018.000, o que sumen ingresos totales para ese año iguales o superiores a $ 53.206.000.
No se le olvide que existen varias maneras para poder tener descuentos a la hora de presentar la declaración. Vea de qué se trata.
También que reporten consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $ 53.206.000, tengan un valor total de las compras y consumos igual o superior a $ 53.206.000 y reporten un valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $ 53.206.000.
Estos son los objetivos de la entrada en vigor de la convención para evitar la doble tributación entre países de la Alianza del Pacífico: @ricardobonillag pic.twitter.com/c7MHKrXQQv
— MinHacienda (@MinHacienda) July 5, 2023
La segunda recomendación es que la persona debe estar muy pendiente del calendario tributario de la Dian con el fin de que no se le venza el plazo para hacer este trámite ante la entidad. De otra parte, las fechas asignadas son por los últimos dígitos del número de identificación.
Además, si tiene doble nacionalidad, vea cómo puede evitar pagar la carga impositiva en ambos países.
(Lea también: Requisitos para hacer la declaración de renta este 2023 y lo que debe saber del impuesto)
Y se debe tener muy presente que quienes declaren renta fuera de las fechas trazadas por la entidad tendrán sanciones económicas, como el 5 % sobre el impuesto a cargo, la cual se incrementa por cada mes vencido.
Así, la sanción mínima para los extemporáneos es de $ 424.000, y de no presentarla, se le sumaría una sanción del 20 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO