Escrito por:  Redacción Economía
Ago 29, 2024 - 3:31 pm

Solicitar un préstamo para la adquisición de distintos productos y mejorar la calidad de vida es muy común, debido a las dificultades que se presentan para ahorrar y poder pagar de contado algún artículo, lo recomendable es que esto se haga siempre y cuando se tenga certeza de que es posible pagar esa deuda que quedará a plazos.

Por ende, es importante conocer qué tipos de tasas de interés existen cuando se pide un crédito y la manera de calcular el valor mensual de este, que se pueda determinar con una fórmula, pero eso depende de las cifras que tenga cada banco.

;

Expertos de Finanzas Plus recomiendan tener en cuenta la siguiente ecuación que se puede llevar a cabo en una plantilla de Excel de Microsoft 365, que se llama ‘la calculadora de préstamos simple’ (puede descargarla por medio de este enlace):

  • Importe del préstamo: el precio total.
  • Tasa de interés: cada entidad bancaria tiene la información en su web.
  • Periodo del préstamo en años.
  • Fecha de inicio del préstamo.
Lee También

Teniendo en cuenta estos datos, se puede elaborar el siguiente ejemplo de crédito hipotecario:

  • Importe del préstamo: 150’000.000 de pesos.
  • Tasa de interés anual: 10 %.
  • Periodo del préstamo en años: 15.
  • Fecha de inicio: 27/08/2024.

El resultado total es:

  • Pago mensual: 1’611.907 pesos.
  • Número de pagos: 180.
  • Importe total de los intereses: 140’143.381 pesos.
  • Coste total del préstamo: 290’143.381 pesos.

Es importante aclarar que muchos bancos cuentan con simuladores de créditos en sus páginas web que se condicionan al monto que requieran los solicitantes.

¿Cómo pedir un préstamo por primera vez?

Los consejos para pedir un préstamo nunca están de más, y en especial, si es la primera vez que solicita este tipo de producto ante un banco, ya que los nervios de no conocer cómo se calculan las cuotas o qué es la tasa de interés incrementan la ansiedad.

De acuerdo con Compartamos Banco, estos son los pasos para sacar un crédito por primera vez:

  1. Evaluar las necesidades financieras y calcular la capacidad de pago: reflexionar para qué usará el dinero y cuánto necesita realmente.
  2. Investigar las opciones existentes: comparar tasas de interés, plazos de pago y cargos adicionales.
  3. Preparar la documentación necesaria: tener los papeles en orden puede ayudar a agilizar el trámite.
  4. Comprender los términos del préstamo: no dude en hacer preguntas si algo no queda claro.

(Vea también: Cuánto cobra de interés Nequi por crédito de libre inversión y cuánto dinero presta)

¿Cómo solicitar un crédito de libre inversión en Colombia?

Comparabien, hace algunas aclaraciones de cómo solicitar este producto en el país y asegura que se debe comenzar con la solicitud en línea  buscando el producto en la página web de cualquier entidad financiera.

Minutos después, recibirá un correo con la respuesta de solicitud aprobada o rechazada para el crédito.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.