Así quedó el dólar en Colombia hoy viernes 23 de agosto
Al cierre de esta semana de mercado, el dólar en Colombia terminó a la baja. La divisa cerró en $ 4.027, con esta cifra se reporta una caída de $ 40, frente a los $ 4.067 de la última jornada.
(Recomendado: Dólar en Colombia arranca a la baja a espera de declaraciones de Powell de la FED)
Durante el día, llegó a un valor mínimo de $ 4.018, pero también alcanzó un máximo de $ 4.051. Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, el precio promedio con el que cerró fue de $ 4.030.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,377 %, mientras que el cierre previo fue de 8,448 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,167 % mientras que el dato anterior había sido de 9,205 %
- Los TES de 2033 terminaron en 9,972 % y la jornada previa finalizaron en 10,080 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,075 % y la jornada previa terminaron en 11,138 %.
Por otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. El WTI se encuentra en US$ 74,90 y el Brent está en US$ 79,09 por barril.
Decisión en la FED de EE. UU. con tasas de interés movería precio del dólar en Colombia
En el panorama internacional, el presidente de la Reserva Federal (FED) Jerome Powell, anunció que en los Estados Unidos llegó el momento de ajustar las tasas de interés a la baja. Actualmente, los tipos de interés se encuentran en un rango entre 5,25 % y el 5,50 %.




De acuerdo con las expectativas del mercado, el indicador macroeconómico podría tener un recorte de 25 puntos básicos en septiembre. Y, en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que por este año no se realizarán más incrementos en el precio de los peajes. El último ajuste que se hizo fue de 4,64 % e inició el pasado 1 de agosto siendo el segundo aumento del presente año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO