author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Dic 27, 2024 - 2:20 pm

Colpensiones, la administradora del Régimen de Prima Media en Colombia, informó que sus servicios electrónicos y presenciales estarán suspendidos temporalmente debido a un mantenimiento preventivo en su plataforma tecnológica.

(Lea también: Colpensiones hizo anuncio importante sobre pagos a sus afiliados; cambio grande en 2025)

La interrupción se extenderá desde el 28 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025, afectando diferentes canales y servicios para afiliados y pensionados.

Durante este periodo, los usuarios no tendrán acceso a la sede electrónica, portales transaccionales ni a la aplicación móvil de Colpensiones. Entre los servicios suspendidos están:

  • Afiliación al Régimen de Prima Media.
  • Trámites de prestaciones económicas en línea.
  • Gestión de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de afiliados, pensionados y terceros.
  • Corrección de historial laboral.
  • Generación de certificados de nómina.
  • Trámites del programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos).

Además, no habrá atención al público en los puntos de atención Colpensiones (PAC) a nivel nacional entre el lunes 30 de diciembre de 2024 y el viernes 3 de enero de 2025.

Servicio al cliente en Colpensiones; ¿cuándo regresa?

La entidad informó que la atención en sus canales digitales se reanudará el 4 de enero de 2025, mientras que los PAC retomarán actividades a partir del martes 7 de enero de 2025.

Lee También

Qué es Colpensiones y cómo funciona

Es una entidad encargada de gestionar el Régimen de Prima Media, uno de los dos regímenes del sistema pensional en Colombia. Opera bajo un esquema de solidaridad intergeneracional, es decir, las contribuciones de los trabajadores activos se utilizan para financiar las pensiones de quienes ya están jubilados.

A diferencia de los fondos privados, donde los aportes se acumulan en cuentas individuales, en el RPM los recursos se manejan de manera colectiva, ofreciendo una pensión vitalicia basada en factores como el promedio salarial y el tiempo de cotización.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.