author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 27, 2025 - 3:16 pm

En medio de los cambios previstos en negocios de Colombia, una de las entidades que se ha convertido en foco de atención para millones de personas soltó un anunció clave en el país.

Colpensiones anunció el Sistema de Financiación de Pensiones, en un paso sobre el que se refirió a través de sus redes sociales y sobre el que aclaró los beneficios para las personas.

Por eso, así como antes dio un aviso sobre un requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión, para este caso ofreció algunos detalles que sirven para entender un sacudón a la manera en la que se venían moviendo los procesos actualmente.

¿En qué consiste Sistema de Financiación de Pensiones de Colpensiones?

Colpensiones indicó que el Sistema de Financiación de Pensiones trae mejoras como nuevos módulos de bonos por cobrar, cuotas partes pensionales, devolución de aportes (Ley 549 de 1999), cálculos actuariales públicos, bonos por pagar y devoluciones de menos de 150 semanas.

Lee También

“Cerramos la fase de un proyecto clave en la transformación tecnológica de Colpensiones: Sistema de Financiación de Pensiones (#SFP). Un hito en la historia de la entidad”, remarcó la entidad desde su cuenta institucional de X (antes conocida como Twitter).

El presidente de la administradora pública de pensiones, Jaime Dussán Calderón, estuvo en el acto protocolario de cierre, para dar paso a lo que calificaron como “un nuevo capítulo en tecnología más eficiente y transparente”.

De acuerdo con la información por parte de Colpensiones, el Sistema de Financiación de Pensiones (#SFP) permitirá una gestión integral de cobro a través de una arquitectura mejorada y la automatización de procesos esenciales.

La mencionada presentación se llevó a cabo este jueves 27 de agosto de 2025, a la espera de conocer más detalles sobre cómo los usuarios tienen la oportunidad de aprovecharlo de manera eficiente.

El tema no pasa desapercibido en el contexto de la reforma pensional y del paso de miles de usuarios a la administradora pública colombiana, por lo que estos temas toman especial relevancia.

Este fue el hilo con la publicación en cuestión:

¿Cómo agendar una cita con Colpensiones?

Colpensiones anunció que solo agenda citas por teléfono, por lo que recientemente hizo un llamado acerca de ese tema en el que el sitio web de la entidad queda por fuera de esa función.

El número telefónico de Colpensiones asignado para este agendamiento es el 6014870305, por lo que es necesario llevar a cabo la tarea en cuestión ya que de otra manera no se ofrece atención al usuario.

La entidad pedirá que se acepten una serie de recomendaciones para la cita. Es fundamental hacerlo para entender qué documentos se necesitan llevar, así como elegir el tipo de trámite que se va a ejecutar (por ejemplo, pensión de invalidez, corrección de historia laboral, doble asesoría, etc.).

Luego, se deben ingresar los datos personales como número de identificación, nombre completo y correo electrónico, para al final escoger el Punto de Atención Colpensiones (PAC) más cercano a la ubicación. Una vez se haya elegido, se podrá ver las fechas y horarios disponibles para la cita.

Después de seleccionar la fecha, el sistema pedirá confirmar sus datos. Es recomendable llamar con al menos dos días de antelación y presentarse en el PAC 10 minutos antes de la cita con el documento de identidad original y los requisitos para que el trámite sea exitoso.

¿Cómo consultar historial en Colpensiones?

Para acceder al historial laboral en Colpensiones de manera digital, estas son las instrucciones:

  1. Ingresar a la Sede Electrónica: ir al sitio web oficial de Colpensiones y busca la sección ‘Sede Electrónica’ o ‘Trámites en Línea’.
  2. Iniciar sesión: ingresar con el número de documento y contraseña. Si es la primera vez, primero se debes completar el proceso de “Registrarse”, para el cual se necesitará tener a mano el documento de identidad y los datos de contacto.
  3. Ubicar la opción: una vez dentro de la sesión, en el menú (generalmente a la izquierda), busca la sección de “Consultas” y hacer clic en la opción ‘Historia Laboral Unificada’.
  4. Consultar y descargar: el sistema mostrará el historial laboral detallado. Desde allí se tendrá la opción de descargarlo en formato PDF al dispositivo o solicitar que sea enviado directamente al correo electrónico registrado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.