Cada vez se acerca más la implementación del nuevo esquema de jubilaciones y las eventuales modificaciones a Colpensiones. La reforma al sistema, dijo la entidad, avanza para quedar a punto antes del 1 de julio.
Jaime Dussán, presidente del fondo público, advirtió que se vienen ultimando detalles y el proceso, de momento, se cumple sin mayores contratiempos.

Colpensiones y los cambios que vienen con la reforma pensional en Colombia
De acuerdo con el presidente de la entidad, hay cada vez más claridades sobre lo que podrá o no hacer la entidad con los ahorros de los trabajadores en ese fondo.
Dijo, en entrevista con La República, que cualquier uso de estos recursos deberá cumplir con lo que la misma nueva reforma al sistema de jubilaciones le dicta al fondo público.
Sobre si el dinero que repose en el fondo público podrá ser utilizado en proyectos de infraestructura bajo el esquema de APP, Dussán sentenció que “no es cierto”.

¿Cuál es el futuro de Colpensiones?
Aclaró, en conversación con ese mismo diario, que “los recursos van a ser manejados a través del fondo del Banco de la República y los que maneja Colpensiones están dedicados a pagar pensiones”.




Añadió el funcionario que le corresponde al mismo Banco definir dónde los coloca “y seguramente las personas que tienen esos recursos definirán responsablemente en qué lo invierten”.
(Vea también: Colpensiones emocionó a más de 11.000 colombianos y les entregará 1,4 millones de pesos)
De momento, aclaró, todavía no se conforma la Junta, bajo el techo del Banco de la República, que se encargará de manejar y hacer crecer el ahorro de los trabajadores.
Finalmente, el presidente de Colpensiones aseguró que el proceso de transformación del sistema de jubilaciones se mantiene sobre los tiempos estipulados.
Agregó que no cree que la Corte Constitucional tumbe lo aprobado por el Congreso, toda vez que el trámite cumplió con las bases regulatorias que exige un trámite de esta índole.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO