author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Feb 12, 2025 - 10:09 am

En un sorpresivo anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se revelaron tarifas adicionales del 25 por ciento sobre el aluminio y el acero, las cuales han causado inquietud en varios sectores de la economía estadounidense, según indicó El Tiempo.

(Vea también: Coca-Cola anuncia novedad con sus productos en Europa y varios saldrán del mercado)

Este nuevo arancel, declarado el pasado lunes, ha puesto especialmente en jaque a grandes corporaciones como Coca-Cola. James Quincey, director ejecutivo de la compañía, expresó preocupaciones significativas que podrían llevar a una reestructuración en su modelo de producción.

Según informes de CBS News, Quincey sugirió que Coca-Cola podría verse obligada a reducir la producción de sus icónicas latas de gaseosas y, en cambio, aumentar la producción de botellas de plástico. Esta alteración en la producción se debe al incremento en los costos de los insumos, principalmente el aluminio, utilizado en la fabricación de latas. La medida inicialmente se presentará en Estados Unidos, pero podría extenderse a otros países como Colombia, donde el aluminio es importando.

“Si un envase sufre un aumento en los costos de insumos, seguiremos ofreciendo otros envases que nos permitan competir en el espacio de la asequibilidad”, afirmó Quincey. El ejecutivo también destacó que, aunque el aumento en el precio del aluminio es considerable, no representa un cambio radical para el negocio en general.

Puntualizó que el embalaje es solo una parte menor de la estructura de costos total de la empresa. “No es insignificante, pero no va a cambiar radicalmente un negocio estadounidense multimillonario, aseguró. Estas declaraciones se dieron en una conferencia telefónica el pasado martes, en la que Quincey explicó las posibles nuevas estrategias de la empresa frente a los aranceles implementados.

Por qué Donald Trump decidió imponer más aranceles a las empresas

Además de destacar la posible transición hacia botellas de Pet (plástico), enfatizó en mantener la competitividad y asequibilidad de sus productos para los consumidores, adaptando sus métodos de producción según las circunstancias del mercado.

La decisión de Trump de imponer estos aranceles adicionales no solo afecta a empresas como Coca-Cola. Según el presidente, esta medida busca proteger y resurgir la industria y la producción estadounidense, algo que, según él, “no se ha visto en muchas décadas”.

Además, estos aranceles vienen después de imposiciones previas a productos de China y la suspensión temporal de tarifas a México y Canadá, mostrando una tendencia proteccionista en la política comercial del actual gobierno.

“Nuestra nación necesita que el acero y el aluminio se fabriquen en Estados Unidos, no en tierras extranjeras”, declaró Trump al anunciar los aranceles.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.