
El reconocido centro comercial Nuestro Bogotá ha logrado establecerse como un referente en la capital colombiana. Según datos revelados, durante los primeros seis meses de 2025 ha consolidado un impresionante crecimiento. Específicamente, el aumento fue del 15 %, lo cual corresponde a ingresos cercanos a los 39 millones de dólares, según informó Portafolio.
(Le puede interesar: Así es centro comercial que parece ciudad en Colombia, con hospital, hotel y vista de lujo)
Al respecto, David Vaca, gerente estratégico de Nuestro Bogotá, en conversaciones con el citado medio, afirma que: “Gracias a diversas estrategias basadas en las ventajas competitivas del centro, como su localización estratégica cercana al Aeropuerto Internacional El Dorado, hemos logrado incrementar nuestros ingresos y fortalecer nuestra posición como referente de ocio en el occidente de Bogotá”.
El incremento económico ha ido en paralelo con un aumento en la afluencia de público, que para el primer semestre de 2025 se posicionó en un promedio mensual de un millón de personas, cifra que muestra un incremento del 8,8 % en comparación con el mismo período del año anterior. Según el periódico, el ‘ticket’ promedio por usuario también aumentó, pasando de 220.000 pesos a aproximadamente 300.000 pesos.




Uno de los factores que podría explicar este comportamiento ascendente, es el clima económico del país. Según el Dane, el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) creció un 2,81 % para mayo de 2025, impulsado en gran medida por actividades terciarias directamente relacionadas con la operación del centro comercial.
Las proyecciones del centro comercial para la segunda mitad del año son igual de prometedoras. Planea incrementar significativamente sus espacios dedicados a actividades de ocio y entretenimiento, con instalaciones como ‘Super Karts’ y un complejo de canchas de pádel en su terraza. Además, según lo informado por el citado diario, planea organizar un festival de teatro de entrada libre, con el objetivo de promover esta expresión cultural en sectores de Bogotá donde el acceso a teatros es limitado, como Fontibón y Engativá.
También, otro de los centros comerciales que pasa por un muy buen momento en Colombia es Mallplaza, que cerró el segundo trimestre de 2025 fortaleciéndose como una de las empresas líderes en el sector del ‘retail’ en la región andina. La compañía chilena se posiciona sólidamente tras un crecimiento considerable del 32,9 % en ingresos consolidados, con ganancias que llegan a los 171 millones de dólares, según informó La República.
Adicionalmente, se reporta un aumento del 39,7 % en su EBITDA (US$137 millones) y una utilidad neta de 451 millones de dólares, lo que vuelve evidente el éxito de la estrategia utilizada por la empresa para sostener su crecimiento en los mercados claves, de acuerdo con el rotativo.
Fernando de Peña, gerente general de Mallplaza, acentúa en la entrevista que el impacto positivo de la expansión del portafolio comercial y las alianzas estratégicas, son factores que han promovido un crecimiento del 26,9 % en visitantes en compración con el mismo periodo del año anterior, alcanzando la cifra de 92,8 millones.
Es destacable también el incremento de 24,2% en las ventas de los socios comerciales. En este rubro, Perú emerge como uno de los mercados que proveen a la empresa un crecimiento importante en su EBITDA consolidado, con una participación de 26,3%. En Colombia, Mallplaza logra un margen EBITDA del 77,3 %, con un aumento de 12,4 puntos porcentuales debido a la buena gestión operativa y rentabilidad de la sede en Cali, según el informe periodístico.
La empresa demuestra así su apuesta estratégica y constante para el largo plazo, alcanzando una presencia cuantitativa en Perú, Colombia y Chile y asegurando su lugar como competidor importante en el sector retail.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO