
Las diferentes industrias del país han señalado que no pasan un buen momento por cuenta de las bajas ventas y de los altos niveles de impuestos en Colombia.
El mencionado análisis de la firma GFK concuerda con esa visión y detalla que las ventas de celulares y electrodomésticos se pegaron una importante caída.
(Vea también: Reforma laboral crearía dos nuevos tipos de empleo en Colombia y premiaría a muchos).
Sobre la venta de celulares, se estima que las ventas activas cayeron de un 31 % en 2022 a un 24 % en 2023.
Las neveras y lavadoras tuvieron una caída del 5 % y las computadoras presentaron una baja en ventas de un 20 %, ahondó el informe de GFK citado por Portafolio.




Los incrementos de las tasas de interés, la pérdida de poder adquisitivo y demás factores han afectado los niveles normales de ventas en todo el territorio nacional.
“Hay un análisis que nos muestra que es directamente proporcional el aumento de las tasas de interés al aumento en el costo de las categorías, es lineal, al tiempo que los volúmenes se mantienen”, resaltó el mencionado informe de GFK.
Renuncias silenciosas se toman empresas en Colombia
La tendencia consiste en dejar de a poco el interés laboral. Esta va en aumento en Colombia y en otros países en los últimos meses, pues las renuncias de trabajadores han subido bastante.
Se da cuando los empleados no encuentran una empresa que les ofrezca el trabajo ideal con todos los aspectos o beneficios que les gustan.
En redes sociales se ha denominado como ‘Quiet Quitting’, que es un término que hace referencia a la decisión silenciosa que están tomando los jóvenes empleados frente a los trabajos que no les dan el estilo de vida que requieren.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO