
Una de las decisiones más difíciles que deben tomar los estudiantes de colegio cuando terminan sus estudios es elegir cuál será la carrera profesional que quieren seguir para convertirse en profesionales y, claro, obtener buenos dividendos por sus conocimientos.
(Vea también: Cambió el ingreso de colombianos a España y más de uno quedó asustado: ya lo implementaron)
Y es que la elección de una carrera universitaria no solo depende de la vocación, pues en el mercado laboral los salarios también pesan en la decisión. El ranking CYD 2024 reveló cuáles son las áreas de estudio que ofrecen mejores ingresos en España y cuáles tienen salarios más bajos cuatro años después de graduarse.
Cuáles son los trabajos mejor pagados en España
En el lado de los ingresos altos, hubo varias profesiones que se llevan las miradas por la buena cantidad de dinero que se puede devengar:
- Medicina lidera con un promedio de 39.377 euros anuales.
- Ingeniería informática, donde los titulados ganan cerca de 34.207 euros.
- Enfermería, con 34.199 euros.
- Matemáticas, con 33.304 euros.
- Ingeniería eléctrica, en la que se devengan 33.207.
- Entre los 30.000 y 33.000 euros, se encuentran profesiones como Ingeniería mecánica, Industrial y Farmacia.




Por otro lado, las carreras menos favorecidas en términos de salario medio anual son Biología (24.772 euros), Educación (24.527 euros) y Periodismo, con apenas 23.480 euros. De acuerdo con ese estudio, la media salarial para los titulados en España a los cuatro años de graduarse es de 27.878 euros, lo que resalta la diferencia entre las mejores y peores opciones.
La Fundación CYD, a través de su plataforma interactiva, permite a los interesados comparar áreas de estudio y conocer qué carreras podrían ofrecer mayor estabilidad económica, una herramienta clave para quienes planean su futuro profesional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO