Escrito por:  Redacción Economía
Jul 11, 2023 - 12:37 pm

Sorpresa y hasta asombro ha causado la noticia acerca de un cajero automático del municipio de Fonseca (La Guajira) que por un aparente error del sistema dio plata de más a clientes que hacían la fila en la tarde del viernes 7 de julio para hacer retiros en el corresponsal ubicado en supertiendas Olímpica.

(Vea también: Davivienda confirmó millonarias ganancias durante este año y lo que más le deja plata)

Para muchos, suena increíble que una máquina (la cual opera casi que sin errores a la hora de contabilizar los billetes que entrega al usuario del servicio en el dispensador) presente este tipo de fallas que beneficien, si así se puede llamar, a los clientes de una entidad financiera, aunque esta dicha pueda durarles poco por simples razones.

Sin embargo, esta no es la primera vez que un aparato electrónico de estas características bota plata a la lata durante el proceso de retiro de dinero, del cual hay que estar muy pendientes porque existen varias modalidades de robo de la que usted puede ser víctima.

Cliente de Davivienda devolvió millonaria suma que le arrojó el cajero por error

El 21 de septiembre de 2022, se registró en un corresponsal del banco Davivienda un acto de honestidad por parte de un usuario al que el cajero automático le dio por error 9 millones de pesos, una cifra que alarmó a  Ronald Vásquez, como fue identificado en su momento el ciudadano que vivió esa experiencia.

La falla, que ocurrió en el dispositivo electrónico situado en el centro comercial Viva (al norte de Barranquilla), no tentó a Vásquez, quien se acercó hasta la dirección de la mencionada entidad financiera y enteró a los funcionarios del caso y posteriormente hizo entrega de la cuantiosa suma de dinero.

En las oficinas le comentaron al cliente que ese dinero pertenecía a un usuario que intentó sacar dicho monto, pero el cajero no se lo entregó (por otras falla que presentó).

Sumado a este caso, dos años atrás, en 2019, otro cajero electrónico (al parecer, del mismo banco) se volvió loco y repartió dinero de más a clientes del norte de la capital de Atlántico.

En esa ocasión, el dispositivo electrónico se descontroló de tal manera que por cada transacción efectuada entregaba 600.000 pesos de más a los usuarios que digitaban la cifra de sus retiros, detalló Blu Radio.

Lee También

Para la fecha, las autoridades buscaron identificar a las personas que resultaron beneficiadas con dicha falla del sistema para que devolvieran el dinero, entre ellos, un uniformado de la policía que aprovechó el evento fortuito.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.